Los planes de uso y gestión de suelo son solo simples herramientas de regulación urbana, carentes de magia, incapaces de removernos la sangre.
Sueño que demandas y sentencias similares ayuden a rescatar la cuenca del Guayas y al Estero Salado.
La principal perjudicada de la sedimentación del río Guayas es Guayaquil. Ojalá pronto se dé comienzo al dragado.
Importa más adoctrinar que informar; y la noticia es un medio efectivo para adoctrinar subliminalmente.
Creo que el urbanismo de los próximos 100 años estará dirigido a devolverle espacios a la naturaleza.
Seguimos en un entorno donde se valoran solo las acciones, tengan estas un pensamiento que las conduzca o no.
Arquitectos y planificadores no podemos negar la naturaleza... la función que cumplen los accidentes geográficos.
¿Por qué tanto esfuerzo en construcciones o remodelaciones suntuarias, que no son habitadas?
El precio a vivir las cosas de una manera ordenada ahora se paga con tiempo, una divisa cada vez más cara y más escasa.
A veces siento que los urbanistas nos olvidamos de las historias humanas que hay detrás de esos escenarios que armamos.
Todo aquel que ha vivido de cerca la muerte –ya sea en carne propia o en la partida de un ser querido– cambia su forma de ver la vida.
Se trata de un documento extenso que define el crecimiento de la capital y que tendrá vigencia por los próximos doce años.
Empieza la era en la que pagaremos el precio por ser ocho mil millones de habitantes sobre este planeta.
El irrespeto de los talibanes a las mujeres y a las minorías de género y de culto nunca fue una prioridad para los norteamericanos.
El arquitecto no debe romantizar la miseria, si su misión es mejorar la calidad de vida de las personas.
Creo que es el momento oportuno para comenzar una discusión que genere una reforma a la ley sobre la cual se sustentan las coactivas.
Para dar vivienda tendemos a bajar los costos constructivos y terminamos metiendo familias a vivir en espacios no dignos.
La historia nos demuestra de manera reiterada que muchos abusos inmorales han sido permitidos y regulados por la ley.
Casi siempre, el mayor error que cometemos es confundir el origen del problema con los síntomas provocados por el mismo.
Medio país aún votó por una opción populista, y quizás lo haya hecho más por necesidad que por militancia.
Deberíamos quitarnos de la cabeza ese bulo de que la propiedad es una inversión que jamás se deprecia.
(...) las ciudades son el producto de la prosperidad del campo. Y sin las ciudades, el campo no tendría a quien alimentar.
Dejo la semilla de la duda, para que las conciencias limpias que no tengan nada que temer se pronuncien al respecto.
Logró que su bar, Diva Nicotina, sea por mucho tiempo el más emblemático de la vida cultural de Guayaquil.
Antes de que los científicos atacaran estos problemas sanitarios de manera definitiva, los ingenieros, paisajistas y arquitectos fueron quienes implementaron las primeras medidas de contingencia.
¿De qué sirve votar, cuando las opciones puestas en la papeleta ya están predispuestas a favor de grupos o intereses específicos?
Deberíamos aislarnos para huir de las consecuencias de la mala y cuestionable información que nos transmiten y reproducimos.
La demagogia sobre la razón. El hombre más poderoso del mundo fue incapaz de mantenerse a la altura de su cargo.
El único movimiento político nacional basado en las organizaciones campesinas tiene una crisis interna...
Las ciudades son los mejores casos para investigaciones relacionadas con los sistemas complejos adaptativos.