Publicidad
El 23 y 30 de julio hubo dos víctimas también al ingresar a torear en corridas de toros populares
Manuel Díaz "El Cordobés" sufrió graves lesiones por las que tuvo que ser intervenido y estar bajo observación médica
En ocho días hubo dos muertos en corridas de toros populares; se asegura que hay excesivo consumo de licor, uno de los motivos para estos hechos lamentables.
El hecho provocó susto y desesperación en parte de la gente que llegó a los graderíos, incluso algunos acudieron en procura de brindarle ayuda.
La gran mayoría de antitaurinos comen carne y ninguno de estos grupos que se oponen a los toros, mencionan las peleas de gallos.
El carnicero estaba listo para descuartizar al toro de 472 kilos para la venta
La falta de garantías por parte de los organizadores llevó a la finalización de estos eventos, informó el ente regulador de Pichincha.
Gendarme no sufrió mayores afectaciones, pero sí un gran susto.
Bernadó fue un torero muy querido en su Barcelona natal, donde toreó cerca de 250 tardes.
Es la primera vez que el Congreso local vota a favor de prohibir la fiesta brava.
Movimiento Animalista advierte que se pretende declarar "inconstitucional" los resultados de la consulta popular del 2011.
Perteneciente a “la generación de las redes sociales”, ella quiere democratizar las corridas.
Ante la polémica que se había armado, la Unesco indicó que ningún estado había presentado una candidatura sobre la tauromaquia y que, por ende, no había decidido nada sobre esto.
El 24 de noviembre de 2020 el diario cotopaxense La Gaceta fue víctima de un acto que parece ordinario, pero es gravísimo. A altas horas de la noche, la sede del diario latacungueño...
El miedo
En Perú existen más corridas de toros que días del año: alrededor de 540, la mayor cifra de toda América Latina, según la Agenda Taurina, la mayor guía de toros del país.
Las corridas taurinas a desarrollarse en la monumental plaza de toros de Ambato son con motivo de la edición 69 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).
Los quiteños de cepa no dejamos de admirarnos de las decisiones que ha tomado y tomará el alcalde metropolitano: primero, está en contra de las poquísimas corridas de toros que se realizan en la capital...
A los antihumanistas
El caso es que las “fiestas por la fundación de Quito” se crearon alrededor de la Feria y no a la inversa. Esta fue su razón de ser y su alma. Durante la dictadura correísta, que todo lo echó a perder, se efectuó una “consulta” inconstitucional en su forma y en su fondo, por la que se prohibieron las corridas de toros completas en Quito.