Publicidad
Las provincias de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, las más occidentales del país fueron fuertemente afectadas por el paso de Ian.
Washington y La Habana reanudaron el jueves pasado las negociaciones sobre migración interrumpidas desde 2018.
El proceso del Tribunal Provincial Popular de La Habana, celebrado entre el 14 de diciembre y el 3 de febrero, contaba con 129 imputados, de los que 128 han sid
Esta semana 45 personas, entre ellas dos menores de edad, serán juzgadas. Cubanos en el exilio dicen que régimen busca demostrar su capacidad de represión.
Activistas fueron impedidos e intimidados para que no organicen la marcha prevista para este lunes.
Organizaciones dicen que todavía hay más de 500 detenidos.
Las manifestaciones, a su juicio, canalizaron el hartazgo de esperar una prosperidad que nunca llega.
En el conversatorio, organizado por el Instituto Interamericano para la Democracia, participaron los expresidentes ecuatorianos Lenín Moreno y Osvaldo Hurtado.
Activistas han documentado más de 500 detenidos desde el 11 de julio, pero el gobierno no reconoce esa cifra.
La Comunidad del Caribe (Caricom) pide el cese de la violencia y el vandalismo, además del retorno a un diálogo tranquilo y pacífico en la isla.
Las actuales protestas son las peores desde que se instaló la revolución hace seis décadas.
Contrarios y partidarios al régimen de Cuba fueron separados por la policía chilena.
Las protestas ocurridas desde el pasado domingo han mostrado el descontento social en la isla caribeña.
Este miércoles la calma reinaba en las calles de La Habana, pero la presencia policial y militar fue reforzada en las cercanías del Capitolio y otros puntos.
Precariedad económica, escasez extrema y la pandemia han sumido a Cuba en su peor momento y son las causas de las protestas más grandes desde 1994.
El domingo miles de cubanos salieron a las calles luego de décadas.
Miles de cubanos tomaron las calles ayer para protestar contra el Gobierno al grito de “¡libertad!” en una jornada inédita.
Este domingo se registraron protestas en diferentes localidades del país caribeño. El Gobierno cubano pidió a sus partidarios también salir a las calles.
Las movilizaciones se producen en una jornada en la que la isla registró más de 6.000 casos de COVID-19, otra cifra récord en 24 horas.
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, de Nicaragua, Daniel Ortega y de Brasil, Jair Bolsonaro figuran también en la lista.