Publicidad
El mandatario defendió el “compromiso” del Partido Comunista para “proteger los derechos humanos”.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos lleva años pidiendo a Pekín un “acceso significativo y sin obstáculos” a esta región.
La inflación en las principales economías de América Latina es la más alta en 15 años.
El organismo y Amnistía Internacional expresaron su preocupación por la situación en las cárceles y piden una investigación a fondo de los acontecimientos.
Al menos 44 presos fueron asesinados en la prisión de Santo Domingo de los Tsáchilas.
La toma del poder talibán ha traído una reducción de los conflictos armados en el país.
Grupos de derechos humanos y numerosos gobiernos han condenado las prácticas de China contra los uigures y otras minorías musulmanas en Xinjiang.
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos se hizo eco de las informaciones sobre ataques cerca de grandes ciudades ucranianas.
La visita tendría como fin "mejorar la comunicación y la cooperación" y no se trataría de una investigación.
Michelle Bachelet advirtió de que hay tomar en cuenta importantes consideraciones de derechos antes de hacer obligatoria la vacunación.
En esa frontera se concentran cientos de migrantes provenientes en su mayoría de Oriente Medio y Asia (Afganistán, en particular).
"Necesitamos que se aprueben leyes, se pongan en marcha programas y se destinen inversiones sin demora", indicó.
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos ve que en el caso del país petrolero los primeros acuerdos son aún insuficientes para lo que vive.
También se mostró “preocupada” por el trato a las mujeres y la disidencia.
La alta comisionada también instó a que se detengan las deportaciones de afganos que han llegado a otros países en búsqueda de protección.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este martes a las diferentes partes en conflicto que cesen los combates.
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pide liberación de manifestantes e insta al diálogo en Cuba.
Miles de personas salieron a las calles en diferentes lugares de Cuba el domingo para protestar contra el Gobierno.
Michelle Bachelet criticó la “vinculación de actividades humanitarias y de derechos humanos con el terrorismo”.
Bachelet denuncia los más graves retrocesos en derechos humanos nunca vistos.