El 17 de julio, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional tomó el riesgo de recibir a Daniel Salcedo, sentenciado cinco veces por la justicia ecuatoriana por el delito de corrupción. Él lanzó acusaciones, pero pidió tiempo para presentar pruebas.

Como era de esperarse, las declaraciones abrieron un abanico de incriminaciones y anuncios de denuncias que sin documentos probatorios solo aportan a la polarización y descrédito en un país que requiere de seriedad, trabajo, evidencias y justicia.

Publicidad

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez, reconoció cuatro días después de la comparecencia que escucharon a un sentenciado a más de 30 años de prisión porque esperaban que presente pruebas; sin embargo, “señaló a personas, pero no entregó un solo documento”. Fueron relatos.

La mesa espera que Salcedo cumpla y remita pruebas en los diez días que pidió de plazo. Estos se cumplen el 27 de julio si se cuenta a partir del 17 o el 31 si se lo hace desde la declaración del titular de la comisión. El jueves pasado, el legislador dijo que si no se reciben los justificativos, reconocerá que cometió un error y ofrecerá disculpas al país.

Publicidad

Salcedo ha sido sentenciado por graves hechos de corrupción que afectan al sistema nacional de salud pública y las investigaciones en torno a otros responsables por este tipo de casos siguen en el marco de la justicia.

Sería inverosímil pretender que en la Comisión de Fiscalización se resuelvan los casos. La Asamblea cumple con la tarea de fiscalización del poder político, tal como reza la Constitución, pero es la Función Judicial la que definirá sentencias de culpabilidad o inocencia por delitos penales.

Es una aventura confiar políticamente en un sentenciado dándole una plataforma que debe tener el mayor respeto de representación ciudadana. Si tomó ese rumbo tendrán motivos de peso, mas sería lamentable que un episodio fuera de las cortes pueda afectar investigaciones, causar confusión por declaraciones, culpas y descargos, fuera de los naturales escenarios judiciales. (O)