Los resultados del censo poblacional 2022 determinan que en el 2025 la Asamblea Nacional tendrá 150 miembros, 13 más que el Legislativo que se posesionará en los próximos días.
En la consulta popular del 5 de febrero pasado, el Gobierno planteó sin éxito la reducción del número de asambleístas pese a que, según una encuesta de Click Report –publicada el 25 de mayo–, el 73,9 % de ecuatorianos aprobó la muerte cruzada con la que Guillermo Lasso disolvió el Parlamento. Un estudio similar de Cedatos indicó que el 79,5 % consideró beneficiosa la decisión.
En los comicios generales del 2025 se elegirán 150 legisladores, 13 más que ahora
Cuando la Asamblea fue cesada tenía 137 integrantes y su aceptación estaba entre el 4 % y 8 %. El mismo número de legisladores, escogidos en elecciones extraordinarias, terminará el periodo en 2025.
Publicidad
Si bien Ecuador es un país con problemas económicos, el tamaño del Parlamento está determinado por las leyes para que haya diversidad y equidad en la representación de las provincias. Más allá del número el problema es la calidad de los legisladores.
En ese punto del camino las responsabilidades apuntan, por un lado, a las organizaciones políticas, que proponen candidaturas no siempre aptas para desempeñarse en la aprobación de leyes convenientes para el país y en la fiscalización. Luego están los ciudadanos libres de elegir y, sin duda, la Constitución y las leyes, que establecen quiénes pueden ser asambleístas en el Ecuador y sus funciones.
Para mejorar la imagen de la Asamblea los mismos asambleístas deben velar por una gestión oportuna, en la que los intereses partidistas queden a un lado para priorizar el trabajo en beneficio de los ecuatorianos. La revisión de labores de las comisiones legislativas aportaría con agilidad al tratamiento y aprobación de leyes.
Publicidad
Con el aumento de asambleístas también hay una carga presupuestaria por sueldos y asesorías. Lo menos que pueden hacer los actores políticos es responder con trabajo eficiente al país que paga sus funciones. (O)