Hace diez años, cuando Andrea cumplió 22 años, iniciamos Sailor Coffee con una propuesta de valor innovadora y pionera en el concepto de cafetería de especialidad y brunch. Luego de 10 años con un énfasis en mantener la marca vigente acorde con los cambios del mercado, nos mantenemos liderando el segmento de negocio a través de innovación constante de productos y servicios.

Por ejemplo, ¿quién pensaría que las agendas que usábamos hace décadas para organizar nuestro día y semana podrían tener demanda cuando existen medios digitales para ayudarte a organizar tus días hasta con el uso de la IA? Andrea rompió la etapa de madurez de una agenda física y la nombró Undated Planner, creando una agenda atemporal, sin fechas fijas ni páginas desperdiciadas.

Puedes empezarla en cualquier fecha del año y no pierdes días si te vas de vacaciones o tienes días de ocio. Tiene espacio para anotar tus to do lists del trabajo, pero también espacio para tu desarrollo personal más allá de lo laboral. Andrea logró que estos dos productos se complementen al ofrecerles dos beneficios importantes a sus clientes: el primero es que pueden retirar su agenda gratis en Sailor Coffee, y el segundo es que utilizando un cupón de descuento que está dentro de la agenda pueden tener el 50 % de descuento en un café. Eso lleva mayor tráfico a sus locales y los motiva a hacer una compra y quizás incluso conocer su cafetería.

Con la autorización de Andrea, indicaré algunos de los conceptos utilizados por ella para que tanto la marca Sailor Coffee como la de Andrea Salgado se combinen para crear expectativa y luego lo más importante: incrementar ventas.

¿Cómo crear deseabilidad? Construye una historia irresistible. Las personas no desean cosas; desean lo que esas cosas significan. Cuenta la historia detrás: por qué nació la idea, qué problema personal te llevó a crearlo, qué simboliza, qué transformación promete realizar. Tu planner no es “una agenda”; es el invernadero donde las ideas florecen. Tu cafetería no es un local; es el lugar donde nació un estilo de vida más tranquilo. La historia crea deseo porque convierte lo cotidiano en especial.

Crea símbolos aspiracionales. Tus productos tienen elementos que se vuelven icónicos: flores, invernaderos, florecer, stopmotions, separadores que se hacen carta. Lo aspiracional no es lujo; es identidad. Y cuando un símbolo se repite, se convierte en objeto de deseo.

Haz que otros hablen de él. La validación externa potencia el deseo: por eso Andrea sube reviews, reposts, clientes mostrando sus compras con mucha ilusión, fotos del producto en uso, sorpresas, sneak peeks compartidos por la comunidad. La deseabilidad escala cuando no solo viene de la persona que crea el producto, sino también de quienes lo viven.

La clave de crear expectativa es hacer que tu cliente objetivo sienta que algo viene y que ese algo va a mejorar su vida de alguna manera. Necesitas construir deseabilidad antes de vender el producto. Estas ideas hacen que la gente encuentre más felicidad en sus compras. En mi planner está en mi bucket list peregrinar en el Camino de Santiago en 2026. (O)