¿El Servicio Nacional de Contratación Pública, Sercop, es idoneo?... Esta reflexión me hago ante las resoluciones tan contradictorias que emite.

No hay justificativos para aprobar que se contrate el dragado del islote El Palmar a un precio de $ 5′000.000, mayor que el ofertado por otra empresa y con los agravantes de que no se sabe cuándo iniciarán los trabajos y por cuánto tiempo se prolongarán ante la poca confiabilidad de los equipos. Una contratista ya ha recibido multas, según las noticias, por más de $ 300.000 que no pueden superar cierto monto, para evitar que el contrato sea rescindido. El Consejo Provincial del Guayas tenía dos dragas, ¿dónde están?

Por otro lado, ¿con qué criterios se analizan los valores de las ofertas para un mismo tipo de obra? Un puente de 130 metros de largo y 9 metros de ancho, un Consejo Provincial del Guayas lo contrata por $ 13′000.000; un Municipio de Guayaquil construye un puente de 430 metros de longitud, 20 metros de ancho con interconexiones en la isla Trinitaria por $ 9′000.000. Un Municipo de Quevedo inaugura un puente de 370 metros de largo por más de $7′000.000. Un Municipio de Guayaquil contrató la construcción de pasos a desnivel vehiculares y la Sercop quería obligar que adjudicaran a oferentes que proponían valores de más de $ 1′000.000 cada uno. Están en reclamos. (O)

Publicidad

Carlos Alberto Bernal Lange, ingeniero civil, Portoviejo