Publicidad
El USCIS establece los requisitos para la solicitud de parole humanitario y explica quiénes son las personas que no pueden optar a este beneficio
Una empresa tecnológica india con una numerosa plantilla de empleados en Estados Unidos reducirá la contratación de personas con visas H-1B
EL UNIVERSO dialogó con Kris Kobach, fiscal general de Kansas, quien detalló cómo su oficina trabaja para brindar asistencia y frenar el tráfico de personas.
Este documento solo es válido dentro de franjas específicas en los estados fronterizos con México.
La visa B1/B2 es necesaria para ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios.
El incremento fue aprobado en julio pasado como parte del paquete de recortes fiscales impulsado por el presidente Donald Trump.
La tarifa de USD 250 aún no tiene fecha de aplicación y requiere coordinación entre agencias del Gobierno estadounidense.
La medida entra en vigor el 1 de octubre y apunta a captar jóvenes profesionales de ciencia y tecnología.
La posibilidad de renunciar a la visa de EE. UU. se volvió tema de debate en Colombia.
El ministro de Interior de Venezuela consideró que el presidente de Colombia “tuvo la valentía de decir cosas” en la ONU.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, la decisión responde a las altas tasas de estadías irregulares registradas en 2024.
Según lo establecido por el gobierno estadounidense, la nueva tarifa "no aplica para titulares actuales de visa H-1B", pero aún existen varias dudas al respecto
Turistas, estudiantes y trabajadores temporales deberán pagar un nuevo cargo adicional al solicitar su visa para ingresar a EE. UU.
Ministras de Relaciones Exteriores y de Economía mantienen reuniones en Nueva York.
Con estos cambios, se busca “desalentar el uso del H-1B para cubrir puestos de menor salario o menor calificación”.
Trump introdujo un nuevo cargo a la visa H-1B, aunque la Casa Blanca aclaró que algunos profesionales de la salud podrían quedar fuera de la medida.
Las visas H-1B permiten a trabajadores extranjeros con cualificaciones específicas trabajar en Estados Unidos.
Este documento costará $ 2 millones en caso de ser patrocinado por una empresa.
El Departamento de Estado y el USCIS han emitido todas las visas de inmigrante disponibles en la categoría EB-5 sin reserva para el año fiscal 2025
El H-1B es un visado de no inmigrante que permite a empleadores de EE.UU. contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas.