Publicidad
“Este plan enriquece al corrupto régimen cubano al tiempo que priva al pueblo cubano de atención médica esencial”, advirtió el secretario de Estado de EE. UU.
Esta política forma parte de un conjunto de medidas de la administración Trump para reforzar los controles migratorios.
La Administración de Trump estima que más de 500.000 personas excedieron la permanencia de sus visados en el año fiscal 2023.
La medida sobre estos visados B-1/B-2 estará dirigida a países con altos índices de personas que exceden su permanencia autorizada en el país.
El país se encontraba con ciertas restricciones, pero ahora tendrá una prohibición.
Según datos del Departamento de Seguridad Nacional hay al menos siete nacionalidades concentran la mayoría de rechazos en aeropuertos.
Desde ahora solo deberán solicitar una autorización electrónica de viaje a Marruecos.
Según USCIS, las nuevas directrices tienen como finalidad “mantener seguros a los estadounidenses".
El gobierno argentino inició gestiones para regresar al programa, del que fue parte en la década de 1990.
La mayoría de los solicitantes de visa requiere presentarse a una entrevista en un consulado estadounidense, excepto los que cumplen ciertos requisitos.
Está previsto que el presidente Javier Milei mantenga una reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem.
Abogado señala que la deportación no necesariamente exime de las obligaciones fiscales.
Vladimir Putin firmó el miércoles una ley que extiende de 60 a 120 días la vigencia del visado electrónico.
La tensión entre la administración de Trump y Harvard lleva escalando desde hace meses.
El problema radica en que un nuevo pasaporte omite el lugar de nacimiento del titular.
La Ley One Big Beautiful Bill incluye esta “tarifa de integridad de visa” que no admite excepciones.
A quienes no lo cumplan no se le permitirá realizar la entrevista.
La medida también se aplicó para los familiares más cercanos del juez “con efecto inmediato”.
Las autoridades han alcanzado el límite de solicitudes de visas H-1B para el año fiscal 2026.
Italia ha anunciado un ambicioso plan migratorio con el que prevé incorporar a 500.000 trabajadores extranjeros.