Los ecuatorianos acudieron ayer mayoritariamente a las urnas; el 82 % de los empadronados ejerció su derecho al voto, lo cual es meritorio en el contexto de la pandemia. En muchos recintos se apreció que los votantes hicieron fila de manera ordenada, respetando la distancia personal, usando correctamente la mascarilla y portando alcohol para la desinfección de las manos, también acogieron la sugerencia de llevar su bolígrafo para sufragar.
Sorprendió que no se cumplieran las proyecciones de ausentismo y de votos nulos y blancos, que se temía fuesen altos. Según las primeras estimaciones del CNE, los votos blancos alcanzaban el 3,12 %, los nulos 9,44 % y el ausentismo el 18 %.
Una vez cerrado el horario de votación, a las 17:00 de ayer, los primeros sondeos de iniciativa privada, conocidos como exit poll, que se realizan con encuesta a electores después de sufragar, dos encuestadoras coincidieron en que las tendencias señalan que habría segunda vuelta y que las preferencias que concentraron el grueso de la votación para presidente de la República estaban en el siguiente orden: Arauz, Lasso, Pérez y Hervas.
Los candidatos esperaban pronunciarse luego de que el CNE emitiera su proyección oficial con una primera entrega de datos oficiales, con base en una muestra representativa de 2.425 actas reales ingresadas a nivel nacional, lo que estaba previsto para las 20:00, pero el proceso no ganaba agilidad. A las 21:20, la presidenta del CNE presentó los resultados de la muestra del conteo rápido estabilizada a las 20:27, que prevé una segunda vuelta.
Según los porcentajes difundidos, los ecuatorianos, a pesar de la dispersión provocada por la participación de 16 candidatos a la Presidencia de la República, han expresado que se inclinan por al menos cuatro propuestas para dirigir el país.
Dependerá de los dos candidatos que logren pasar a la segunda vuelta –si la hay– revisar sus planteamientos para proponer al país opciones creíbles y viables que unifiquen a los ecuatorianos para trabajar en su reactivación y el desarrollo social.