Estuve leyendo sobre los programas antidrogas que aprueban el Gobierno y la Alcaldía de Guayaquil y la mayoría están vinculados a desintoxicación y prevención de drogas en los trabajos, pero no hay un programa que debe ser exigido por el Gobierno y las municipalidades, a los colegios públicos y colegios privados.
Les digo esto porque el estudiante es “un mercado” para drogas, en crecimiento, en todo el Ecuador. Los colegios deben hacer seminarios sobre las drogas para los adolescentes y jóvenes que empiezan la secundaria o el colegio. Instruir a los alumnos de los efectos y todo el problema de las drogas, afectando a las familias. Tenemos que crear un sistema de conciencia individual hacia el estudiante. Estos programas no existen, deben hacerse como una materia para el alumno, conjuntamente con la materia de liderazgo. Si solo se hacen pequeños programas de prevención antidrogas, no tendrán el mismo efecto que si se hacen todo el año como materia aprobada, dando a conocer el daño individual, familiar y colectivo de las drogas.(O)
Juan Carlos Viteri Barberán,
Guayaquil