Diario EL UNIVERSO publicó el 10 de diciembre algunos datos importantes de quienes integraban la terna para Vicepresidente de la República, información que incluía datos de los trabajos, de los estudios realizados, del impuesto a la renta pagado y otros más que nos permitieron al menos suponer la clase de persona que son y lo que se podía esperar de ellos.

Esto me llevó a reflexionar en el hecho de que debería ser obligatorio que quienes aspiran a ocupar una función pública, especialmente si es de elección popular, presenten una declaración juramentada con los datos más importantes que rodean sus vidas, como por ejemplo su patrimonio, las declaraciones de impuesto a la renta de al menos los últimos cinco años, su hoja de vida, los estudios realizados, los títulos alcanzados, su récord policial, entre otros; y un resumen de ello se debe publicar en la prensa del cantón al que corresponda la elección, lo que permitirá que los votantes puedan elegir con más responsabilidad a la persona que los va a representar.(O)

Rafael Serrano Puig,

licenciado, Guayaquil