A mis manos ha llegado el interesante libro Episodios de una vida singular de autoría del intelectual lojano José Castillo Celi, publicado –tiempo atrás– por el Programa Editorial de la Municipalidad de Santiago de Guayaquil y que recoge hechos que giran en torno a la vida de Virginia Elizabeth, protagonista principal en su narrativa, quien como muchos ecuatorianos, particularmente lojanos, se han visto en la necesidad de abandonar su patria chica y descubrir nuevos horizontes en búsqueda de alcanzar, con optimismo y esperanza, sus sueños y aspiraciones. Está presente, en general, y como elemento transversal en sus líneas, el fenómeno de la migración cuyas motivaciones responden a cuestiones de orden familiar, económico, laboral, académico, sentimental, etcétera, y que tienen, sin duda, un impacto decisivo en la vida de las personas. Y es que el hombre y la mujer de la frontera son quizá quienes más conocen este escenario por haberlo vivido con mayor intensidad.

Se trata de un trabajo literario que tiene la virtud, desde un inicio, en captar la atención del lector quien a más de seguir con interés el hilo conductor del relato, realiza –con su imaginación y gracias a los abundantes datos y referencias geográficas que se detallan en sus páginas– un recorrido por muchos lugares de la pintoresca provincia de Loja y de ciudades de la Serranía y Costa ecuatoriana, incluida la región Insular y hasta metrópolis tan lejanas como Madrid y Barcelona, en España, donde se desarrollan también parte de las historias y realidades de sus personajes.

Pero quizá la mayor contribución que se hace a través de este ensayo es el rescate y promoción de los valores y principios que acompañan a Virginia Elizabeth y su entorno familiar, encarnados en una mujer inteligente, valiente, honesta, transparente y sacrificada que le permitió conquistar sus metas, venciendo sus miedos, limitaciones y hasta la marginación que supone a veces una sociedad individualista como la nuestra.

En varios pasajes de la obra se describen escenas donde la solidaridad se presenta como una virtud que permite devolverle al hombre su carácter humano y no de mercancía. No siempre se termina en la sentencia hobbesiana fatalista: homo homini lupus y con ello se reafirma la aspiración de que otro mundo sí es posible construir.

Sin duda, el agudo pensamiento de José Castillo Celi va impregnado de esa rigurosidad científica tan necesaria para explicar y entender, desde el enfoque de la psicología, el comportamiento humano y sus complejidades.

Por lo mismo, Episodios de una vida singular se traduce en un gran aporte cultural que hace un lojano que, desde temprana edad, se radicó con su familia en la ciudad de Guayaquil, y que ha alcanzado notoriedad científica, literaria, musical y artística, con su propio esfuerzo, el cual es reconocido por toda una comunidad. Trabajos como Nuestra salud mental y física, cómo conservarla; Remembranzas de mi Ecuador querido y Grandes personajes de Guayaquil y la Patria, y otros ensayos filosóficos y literarios, son muestra de su abundante producción intelectual, lo que confirma que el migrante es capaz de moldear, pese a la incertidumbre inicial, su futuro conforme a sus pensamientos más persistentes.(O)