Este domingo, 16 de noviembre, los ecuatorianos acuden a ejercer su derecho al voto en el referéndum y consulta popular 2025.
En medio de este contexto, ciudadanos son detenidos por boletas de apremio, una medida que aplica la justicia para que una determinada persona cumpla las obligaciones alimenticias de su hijo o hija; y por otros procesos judiciales.
Lo que debes saber de la consulta popular del 16 de noviembre
Pero ¿cómo verificar si tengo alguna demanda en Ecuador?
Publicidad
El abogado procesalista, Julio César Cueva, explica que hay varias formas de saberlo como el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje), Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), y alguna notificación en el correo o del abogado que lleve el proceso.
1. Consulta en el Satje en el Consejo de la Judicatura
- Ingresa al sistema de Consulta de Procesos Judiciales.
- Busca utilizando tu número de cédula o tus nombres y apellidos.
- Si existe una demanda de alimentos, aparecerá el número de proceso, juzgado, estado y demás datos relevantes.
2. Revisión en el sistema SUPA- El SUPA es el sistema del Consejo de la Judicatura para Pensiones Alimenticias.
Publicidad
- Ingresa con tu número de cédula.
- Podrás ver si existe un proceso de alimentos, el monto establecido, deudas o pagos registrados.
- Si la búsqueda no arroja resultados, significa que no constas con una pensión alimenticia registrada en ese sistema.
3. Por alguna notificación al correo electrónico. Si aparece un proceso en esta vía o en las plataformas anteriores
- Contacta a un abogado para recibir orientación legal.
- Verifica si has sido notificado oficialmente.
- Revisa el monto fijado, obligaciones y posibles valores pendientes.
- En caso de atrasos, regulariza la situación lo antes posible para evitar sanciones.
En una de las últimas jornadas de elecciones se detuvieron a 30 hombres por boletas de apremio en la Zona 8.
Publicidad
Personal de la Policía Nacional realizarán diversos operativos en los recintos electorales para cumplir con la detención de quienes hayan salido en la lista de boletas de captura. (I)
















