El vehículo afectado por una explosión registrada en el sector de Mi Lote, en el noroeste de Guayaquil, está registrado en Samborondón.

La unidad es de uso particular y las placas que portaba ese carro pertenecen a un Chevrolet Aveo del año 2017.

Publicidad

Según el sistema de la Agencia Nacional de Tránsito, esa unidad no tenía multas pendientes.

El carro, que estaba estacionado a unos metros de una vivienda, que también sufrió daños por otra detonación, no quedó destruido.

Publicidad

Se indaga si el automotor particular estaba reportado como robado por su dueño.

Las dos detonaciones se reportaron a las 23:30 de este lunes y alarmaron al vecindario de Mi Lote, un plan municipal.

Dos explosiones en vivienda y vehículo en ciudadela del noroeste de Guayaquil; Policía investiga atentado

Estas nuevas explosiones se reportan en medio de un estado de excepción declarado por el Gobierno para intentar frenar la ola delictiva.

Un automóvil y la fachada de una vivienda quedaron afectados tras la detonación de artefactos explosivos en el noroeste de Guayaquil.  Foto Jorge Guzmán Foto: El Universo

Consultado sobre estas nuevas detonaciones, Ramiro Ortega, inspector general de la Policía Nacional del Ecuador, indicó que el crimen organizado quiere demostrar su poder frente a la necesidad de seguridad.

Dijo que en el caso del coche bomba instalado en el centro penitenciario se pretendía demostrar que existe una debilidad en la seguridad del centro y que las autoridades den habeas corpus.

“Son formas de intimidar dentro de esta reconfiguración de las organizaciones criminales”, dijo Ortega a la estación Teleamazonas.

Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría, en las afueras de Guayaquil

Para el oficial, con la muerte del cabecilla de Los Choneros y la primera masacre en las cárceles se genera una reconfiguración del crimen. Recordó que con esto emerge una agrupación identificada con Los Lobos que en confrontación directa con Los Choneros quieren fortalecerse en territorio y tomar el control.

El presidente Guillermo Lasso dijo este martes que la falta de seguridad es un problema nacional y los operativos han dado resultados. “Hemos realizado 7.400 operativos desde el 29 de abril, 200 detenidos, 819 kilogramos de droga incautada, 59.333 vehículos registrados, con 77 vehículos y 7 motos retenidos”, indicó.

El Gobierno destinará 9 millones de dólares para equipos que permitan reforzar la seguridad, especialmente en provincias con alto número de muertes violentas. (I)