Hasta la Terminal Portuaria de Guayaquil (TPG), en la isla Trinitaria, arribaron este martes 16 de abril camionetas con militares armados, embarcaciones de la Infantería de Marina y hasta dos helicópteros de la Aviación Naval para liberar rehenes, recuperar el control de un buque y contener un derrame de combustible.
Esto era parte del simulacro contra actividad terrorista que se realizó desde las 10:00 en la zona del Trinipuerto, sur de Guayaquil, y en el que participaron otras entidades como la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y hasta agentes de tránsito.
Publicidad
Tras solo 10 minutos, una veintena de uniformados que lograron subir al barco, consiguieron neutralizar a los siete supuestos terroristas que llevaban fusiles.
Cuatro de ellos estaban en la cubierta principal y tres más en el puente de mando de la embarcación que ya estaba casi lista para zarpar, con cientos de contenedores.
Publicidad
Durante el simulacro incluso unos cuatro hombres se bajaron desde uno de los helicópteros tras lanzar pesadas cuerdas y llegaron al puente de mando, donde se encontraron con los hombres que para el ejercicio habían tomado el control del buque.
El comandante Iván Córdova, capitán de puerto del Puerto de Guayaquil, supervisó la operación que calificaron como exitosa y dijo que las Fuerzas Armadas cuentan con el equipo y los hombres para recuperar el control en cualquier circunstancia, sea en un puerto o en el golfo, donde normalmente se da la contaminación de los contenedores mediante lanchas.
Córdova explicó que para la práctica activaron el Comité Local de Protección Marítima y el protocolo tras simular el derrame de combustible mientras el buque estaban cargando el líquido inflamable.
“Cuando trataban de contener el siniestro se percatan de que existen terroristas dentro del buque y en pocos minutos llegan helicópteros de la Aviación Naval y el grupo de Intervención Táctico de la Infantería de Marina, del Comando de Guardacostas y de la Capitanía de Guayaquil, que llegaron en lanchas”, detalló el comandante.
Córdova sostuvo que en el ejercicio participaron también el Cuerpo de Bomberos con una bomba para apagar incendios y dos lanchas que se acercaron a la zona del derrame.
La Policía se activó para el control del personal para que no ingresen ni salgan sin ser revisados. Además, los vigilantes de tránsito se activaron en la ciudad para permitir la rápida circulación de los uniformados hasta la terminal portuaria.
La Armada del Ecuador informó en un comunicado que estos ejercicios contribuyen con la seguridad y protección de los puertos, cumpliendo con lo establecido en el Código Internacional para la Protección de los buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP) adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI), a fin de que las operaciones portuarias y el transporte marítimo continúen operando para el desarrollo económico del Ecuador. (I)