DP World Posorja indicó que este es “el buque con el mayor calado que ha zarpado del país”.
La obra tendrá un costo de 176 millones de dólares y estará lista para junio del 2023, según el ministro de Obras Públicas, Marcelo Loor.
Misión técnica del Customs & Border Protection (CBP) de los Estados Unidos llegó al Ecuador para levantar y entregar un informe.
Con ese equipo la terminal orense pretende mejorar su capacidad productiva.
Las reformas a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar sancionadas por el Ejecutivo entrarán en vigencia una vez que se publiquen en el Registro Oficial.
Una mínima elevación de tarifas afectaría la decisión de compra en el país; de allí que es prudente que se conserven las condiciones de despacho al exterior...
Contecon, empresa concesionaria que opera la terminal estatal de Guayaquil, refiere que el año pasado superó los 8,5 millones de toneladas.
Con esos equipos la terminal orense mejorará su capacidad operativa, pues ellos ayudan además a subir los tiempos de productividad.
De todo lo que se está hablando con respecto a la solución vial puente de acceso sur (PAS), debido a su costo, lo más viable sería que se construya inicialmente con cuatro carriles, con todas las obras de infraestructura complementarias...
Contenedores tenían como destino Estonia y China, según la Policía Nacional.
La mesa local pidió ampliar la restricción de ingreso al país a pasajeros procedentes de países que han reportado la nueva cepa del SARS-CoV-2.
Tras la resolución que confirma la legalidad del permiso de TPG, la concesionaria estatal acepta el diálogo.
Maquinaria pretende aportar eficiencia y seguridad a la terminal portuaria.
La concesionaria llegó a esta cifra luego del arribo de la nave neopanamax MV Maersk Semarang, perteneciente a la línea marítima Maersk, que conecta al Ecuador con Asia. La embarcación posee una eslora de 347 metros.
Como parte de las nuevas inversiones que incluye Asotep para los próximos dos años está la incorporación de dos grúas STS (Ship to Shore).
La concesionaria de origen filipino alegó que el acto administrativo que contiene el permiso era contrario a la Constitución y a la ley
A los procesados se los relaciona con el frustrado intento de envío de más de 2 toneladas de clorhidrato de cocaína, incautación efectuada el pasado 29 de agosto.
Agentes encontraron cinco bultos embalados que contenía en su interior 14 maletas de nylon negras, refirió la Policía Nacional
Proyecto Viaducto del Sur, ideado como ruta directa a zona portuaria, costaría al menos $ 600 millones.
Uno de los factores que aportan a aquello es la exportación de atún a cargo de las empresas procesadoras de esta especie. Semanalmente envían 100 contenedores desde la terminal.