Una reparación integral para Christopher S. y su familia busca una acción de protección por presunta discriminación racial presentada ante la justicia.
A finales de mayo, una mujer afroecuatoriana calificó -en un video difundido en redes sociales- como acto de racismo un accionar militar de requisa durante un operativo implementado en una estación de transporte público Quito, en el que estuvo su hijo.
Publicidad
Mujer denuncia racismo contra su hijo en operativo militar, en Quito
Al chico lo revisaron y para su madre, lo hicieron de muy mala manera, pues lo tomaron del cuello, de la mochila y le preguntaron sobre lo que llevaba. Además -agregó- lo insultaron y lo agredieron.
Luego de ese hecho se presentó una acción judicial y este viernes, 30 de junio, se realizó la audiencia de acción de protección en el Complejo Judicial Sur que fue interpuesta por el joven y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh).
Publicidad
La reparación integral que se busca, según esa organización, incluye las disculpas públicas del medio de comunicación que difundió el operativo, de las Fuerzas Armadas y del periodista que cubría el operativo a título personal.
Atlético Mineiro exige sanción ejemplar por nuevo caso de racismo en la Copa Libertadores
Esto se lograría con la declaratoria judicial de la vulneración de los derechos constitucionales del joven, tales como derecho a la integridad personal, a la no discriminación y derecho a las personas a recibir, intercambiar, producir y difundir información veraz, verificada, oportuna y contextualizada.
La diligencia se inició a las 10:00, en la que solo estuvieron presentes las partes procesales, y luego fue suspendida. Se reinstalará el próximo 7 de julio a las 09:40. (I)