Por robos en carreteras, a transporte de carga, a pasajeros, homicidios intencionales, extorsión y secuestro, desde el lunes 12 de mayo la Policía Nacional retoma el control en tramos viales.

Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) dejarán de tener el control en 25 tramos viales de varias provincias de la Costa y la Sierra. En su lugar, la Policía liderará, dirigirá y definirá el control operativo de las actividades de tránsito y seguridad vial en esas vías.

Comerciante que había sido secuestrado fue liberado en Guayacanes

La decisión se asumió tras un acuerdo ministerial emitido por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Publicidad

Este cambio se enmarca en la aplicación de la “Política Pública Nacional de Seguridad Ciudadana, Pública y de Protección Interna en la Red Vial Estatal”.

El coronel Cristian Barreiro, director nacional de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía, sostuvo que conforme al acuerdo ministerial del MTOP, retoman el control de 25 ejes viales

Habrá un contingente de más de 2.300 efectivos, vehículos, patrulleros no solo de tránsito sino también de los ejes preventivos y de inteligencia, detalló.

Publicidad

Los patrulleros tienen cámaras incorporadas con audio y video, grabación 360, lo que permite monitorear en el entorno de ese vehículo y también, en el caso de que haya una denuncia, poder -a través de cadena de custodia- obtener el video.

Si el bien el control durará un año, el oficial explicó que hay la posibilidad de que se renueve en función de los indicadores.

Publicidad

Indicó que desde el 2011, la Policía empezó a salir paulatinamente de las carreteras.

Barreiro expresó que aparte del control de tránsito y de seguridad vial, tendrán un enfoque de seguridad integral, pues a más de los patrulleros habrá motocicletas y furgones, los que están siendo adquiridos.

Radares mal calibrados en Quito generan multas indebidas, según ANT

Se busca emular un modelo de gestión implementado por la Guardia Civil en España, en el cual esos furgones van a realizar monitoreo de placas, de rostros, a través de reconocimiento facial.

Habrá interconexión para que no solo sea una vigilancia de matrícula y licencia, sino que haya un control tecnológico con bases de datos como vehículos robados.

Publicidad

Además, se van a incorporar pruebas de confianza para los agentes policiales asignados que deberán pasar por un polígrafo, análisis toxicológico, psicológico y de su perfil financiero.

Agregó que desde agosto del 2024 y hasta la fecha ha habido reducción de robos, asesinatos, homicidios en carreteras donde ya han hecho presencia, en los mismos tramos, pero no tenían la competencia.

42 % de los expresos escolares cumple con revisión técnica vehicular en Guayaquil

A modo de ejemplo, en el baipás de Quevedo, sostuvo, a pesar de no tener competencia porque estaba la Comisión de Tránsito del Ecuador hubo unidades especiales como el GOE, Policía preventiva a fin de reducir incivilidades e inseguridad.

Los controles viales serán en zonas priorizadas de seguridad en la red vial estatal a partir de las 00:00 del 12 de mayo de 2025 en los siguientes tramos:

  • Santo Domingo-La Concordia-“Y” de San Mateo.
  • Límite de Santo Domingo-Flavio Alfaro-Chone-Rocafuerte.
  • Límite El Empalme-Pichincha-Portoviejo.
  • San Lorenzo-Ruta del Spondylus-Paso lateral de Portoviejo.
  • Límite de Santo Domingo-San Miguel de los Bancos.
  • Límite de Santo Domingo-Mejía-tramo Cutuglagua.
  • Límite Los Ríos-La Maná-tramo Zumbahua.
  • Bolívar-límite Los Ríos-Chimborazo-av. José A. Lizardo.
  • Tramo Cumandá-Colta-tramo Riobamba acceso oeste Alausí.
  • El Piedrero-Alausí-tramo Riobamba acceso oeste Alausí.
  • La Troncal-El Triunfo.
  • Tramo Biblián-Azogues.
  • Sevilla de Oro-Azogues-tramo Biblián-Azogues.
  • Límite Azuay-vía a Méndez.
  • Límite Azuay-tramo Gualaquiza-límite Morona Santiago.
  • Intersección El Calvario-Zumbi-Yantzaza.
  • Límite El Oro-tramo Velacruz-Catacocha.
  • Límite El Oro-“Y” de Alamor.
  • Límite internacional Ecuador/Perú-intersección Corralitos.
  • Intersección El Guabo-entronque vía a Naranjal-Molleturo.
  • Puerto Inca-Durán/Boliche/Tambo-Durán/Boliche/Yaguachi.
  • Desvío San Carlos-“T” de Baba-troncal la Costa
  • Paso lateral de Quevedo.
  • Buena Fe-Quevedo-baipás Quevedo Quito.
  • El Empalme-Balzar-Palestina-Daule. (I)