Con carteles, globos y banderas, unas 300 personas participaron en una marcha y plantón para pedir el cese de actos delictivos y violencia en el cantón Durán.
Los asistentes, en su mayoría con indumentarias blancas, se congregaron minutos antes de las 17:00 de este viernes 9 en el parque Jacinta Sandiford y a las 17:55 partieron hacia el redondel del Divino Niño, situado cerca de la Puente de la Unidad Nacional.
Publicidad
Los congregados expusieron varios carteles que se repartieron minutos antes de la salida. “Queremos contar obras, no muertos”, “Por un Durán de paz”, “Más srgurifad menos excusas” y “Policías presos y delincuentes sueltos” fueron algunas de los mensajes mostrados durante el recorrido.
En la zona del redondel se dieron varios mensajes. A su vez, los ciudadanos expusieron sus principales requerimientos en temas de seguridad.
Publicidad
Entre ellos estuvo la mujer que sufrió el secuestro de su hija de dos meses en el sector 28 de Agosto. El jueves anterior, la Policía Nacional logró encontrar a la menor y detuvo a dos personas.
La afectada contó lo acontecido sobre el secuestro de su niña ejecutado por dos personas que pertenecían a un grupo religioso.
Ella agradeció a las entidades policiales que lograron el rescate y a quienes difundieron la noticia durante las labores de búsqueda.
“Es duro pasar esto, no se lo deseo ni a mi peor enemiga, aquí es un pie de lucha para que el país entero, Durán, no haya más muertes niños secuestrados, decapitados, sicariatos, que se toman con las familias que no tenemos nada que ver”, comentó.
Ella pidió al Gobierno y Municipio a tratar el problema de seguridad para que cese la violencia en el cantón. “Durán es inseguro para todos. Seguimos luchando para que todas las familias no les suceda ni muertes, ni robos, ni nada por el estilo”
Tania Gonzaga, otra de las asistentes, clamó por el retorno de la paz en el cantón para poder realizar las actividades cotidianas sin temor.
“Que haya paz, que no haya más muertes, andan secuestrando a los niños, que se calme tanta violencia que hay en Durán”, dijo Gonzaga, quien reside en la bajada del cerro Las Cabras, una de las zonas consideradas más conflictivas.
Ella contó que su sector, así como otras zonas de Durán, sufren de la repercusión de los actos delictivos. En su caso, ese sector dijo que temen por los hechos de sicariato que se han vuelto más recurrentes.
Otra moradora de Primavera 2, Gladys Melgar, también exhortó a las autoridades a actuar de manera permanente en la urbe para poder realizar sus actividades con tranquilidad.
“Que el Presidente se dé cuenta que hace falta seguridad a Duran. Policías y militares dan una vuelta y desaparecen, ahora uno debe dejar de cocinar por dejar a los niños en la escuela y traerlos porque no se puede más”, dijo ella.
Ella contó que este jueves a su nieta con su hija, de 6 años, la amenazaron para robarle en el ingreso a la escuela en el sector de Los Helechos.
“Le pusieron el cuchillo en el cuello a la bebé se la iban a matar, tuvo que dar el celular para que la dejen”, comentó Gladys Melgar.
Durante el plantón, el tránsito vehiculo sufrió congestionamiento en las calles aledañas y en el acceso del Puente de la Unidad Nacional, en sentido Samborondón-Durán.
La zona 8, integrada por Durán, Guayaquil y Samborondón, convive bajo un nuevo estado de excepción para mitigar los niveles de violencia. Entre los tres cantones suman al menos 940 muertes violentas en lo que va del año.
En este año, en el cantón Durán se dio la aparición de dos personas colgadas en el puente peatonal situado al ingreso al cantón, en la avenida principal, y han sido recurrentes el abandono de cadáveres en el cerro Las Cabras. (I)