La Policía Nacional continúa con su plan de seguridad para comerciantes a través de la implementación de códigos QR y chats comunitarios para fortalecer el acercamiento y prevenir delitos como la extorsión.
La mañana de este jueves, 27 de noviembre, la Policía Nacional y la Cámara de Comercio de Guayaquil realizaron el lanzamiento del plan Proximidad Comunitaria Zona 8.
Esta es la primera vez que el plan se ejecuta con la participación directa del gremio empresarial, que acompañará el despliegue de herramientas tecnológicas y acciones operativas en zonas comerciales.
Publicidad
El plan se iniciará en el distrito 9 de Octubre, que abarca locales del centro de Guayaquil y está conformado por siete circuitos y 28 subcircuitos.
Con este proyecto, en lo que va de 2025, en esta jurisdicción se han registrado 155 denuncias menos por extorsión en comparación con 2024, según datos expuestos durante el lanzamiento.
Entre las principales acciones se incluye la incorporación de códigos QR que permitirán a los comerciantes reportar incidentes o situaciones sospechosas, así como la creación de chats comunitarios entre uniformados y dueños de negocios.
Publicidad
El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Miguel Ángel González Guzmán, destacó que “el país necesita trabajo articulado entre autoridades y ciudadanía”, especialmente frente a delitos que afectan la actividad económica.
En el evento también participó el comandante de la Policía en la Zona 8, Walter Villarroel, quien recalcó que el plan viene acompañado de operativos Apolo, intervenciones en corredores estratégicos y acciones interinstitucionales, como Camex y Ordenanza.
Publicidad
Las capacitaciones sobre el uso de los códigos QR y los protocolos de seguridad se desarrollarán en enero y febrero de 2026, mientras que la validación y la colocación oficial de estos dispositivos se realizarán en abril, junto con una evaluación integral del plan.
¿Cómo pueden sumarse los comerciantes?
Para quienes deseen integrarse, la Policía indicó que deberán acercarse a la UPC más cercana, donde se les informará a qué distrito pertenecen y cuál es el proceso para incorporarse al chat comunitario.
Durante la jornada, agentes policiales efectuaron inscripciones y registros de comerciantes que asistieron a la charla.
Con este refuerzo tecnológico y comunitario, las autoridades buscan continuar reduciendo delitos como la extorsión en otros distritos.
Publicidad
Hasta el momento, en la Zona 8, hay más de 2.000 locales comerciales que cuentan con la estrategia del código QR. (I)


















