En un operativo contra la minería ilegal, las Fuerzas Armadas de Ecuador detuvieron a 33 personas en el cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia de Azuay.

La operación, realizada en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), resultó en la aprehensión de 30 ciudadanos extranjeros, de nacionalidades peruana y venezolana, junto con tres ecuatorianos.

Además de los adultos, dos menores de edad fueron encontrados en el sitio. Según el Ejército, también trabajaban en la mina ilegal y fueron aislados para ser entregados a sus familias. Los ciudadanos extranjeros detenidos no contaban con sus documentos de identificación.

Publicidad

Ecuador: operaciones militares contra la minería ilegal golpean con $ 633 millones a grupos irregulares

Durante la intervención en el sector de Muyuyacu se decomisó un gran arsenal de materiales peligrosos y equipos utilizados para la extracción ilegal:

  • Un arma tipo carabina.
  • Artefactos explosivos improvisados y 498 explosivos varios.
  • 1.414 cápsulas ordinarias y 2.300 metros de mecha lenta.
  • 20 galones de combustible (diésel).
  • 138 sacos de material aurífero.
  • 17 sacos de nitrato de amonio.

Las evidencias y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

En el cantón Camilo Ponce Enríquez, la minería ilegal se ha convertido en una problemática recurrente y compleja. La presencia de personas de diversas nacionalidades, así como la participación de menores de edad, subraya la vulnerabilidad de las poblaciones involucradas y la naturaleza transnacional de estas actividades, según autoridades.

Publicidad

Minería ilegal en Ecuador: ¿cómo están produciendo $ 1.000 millones?, ¿cómo sacan el producto y cómo seguramente están exportando?

El uso de explosivos y otros materiales peligrosos son indicadores de que estas operaciones se llevan a cabo fuera de cualquier marco legal, lo que representa un grave riesgo para el medioambiente y la seguridad de los trabajadores y la comunidad local, de acuerdo con denuncias que han realizado organizaciones ambientales. (I)