La resolución de prisión preventiva contra los 16 militares durante la investigación de la desaparición forzada de los cuatro menores de las Malvinas se tiene previsto apelar en los próximos días.

Publicidad

Así lo detalló Jesús López, abogado de los militares en el caso menores de las Malvinas, luego de salir de la audiencia de formulación de cargos contra los 16 uniformados que se desarrolló desde las 10:00 de este martes, 31 de diciembre, en la Unidad Judicial Valdivia, en el sur de Guayaquil.

Tres días de luto institucional, decretó la Asamblea Nacional por la desaparición de los cuatro menores de Las Malvinas

El defensor de los militares dio breves palabras al salir ya que pese a la vigilancia policial, la familia de los menores acudió a cuestionarlo.

“Vamos a apelar, vamos a apelar”, insistió el defensor mientras salía del sitio para evitar a los familiares de los menores de las Malvinas.

Publicidad

Los familiares de los militares también estuvieron en los exteriores de ese complejo judicial y dieron el respaldo al abogado para que continúe con el proceso, que se indague más sobre este hecho y que no solo recaiga contra los uniformados.

Al inicio de la diligencia, la Policía Nacional tuvo que dividir a la familia de los militares y a la de los menores ya que los reclamos se hicieron evidentes y se iban a propasar. Ambos grupos esperaron en los exteriores de ese complejo judicial mientras se desarrolló esta audiencia durante más de tres horas y media.

Familiares de los 16 militares acudieron a apoyarlos durante la audiencia de formulación de cargos. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta

Los militares fueron dispuestos al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) para que cumplan la prisión preventiva por el delito de desaparición forzada.

Sin embargo, las investigaciones ahora tomarán otro rumbo luego de la confirmación de que los cuerpos hallados en Taura corresponden a los menores de las Malvinas, indicaron representantes del Comité Permanente de Defensa de Derechos Humanos (CDH). (I)