El incremento de robo de vehículos en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) ha encendido las alarmas en la ciudadanía. En redes sociales se difunden los videos de asaltos a mano armada o robos de automotores estacionados en diferentes puntos de la capital.

El pasado 11 de abril, alrededor de quince delincuentes ingresaron a un parqueadero, maniataron al guardia, se llevaron tres camionetas y desvalijaron al menos diez vehículos más. En las cámaras de seguridad se registró esta incursión delictiva que se dio en el norte de la capital.

En Quito el robo de carros durante el 2024 se incrementó casi el doble en comparación con el año anterior

Según información policial, en todo el DMQ, la marca de vehículos más robada es Chevrolet, representando el 44 % de los casos. Kia y Hyundai ocupan el segundo y tercer lugar, con el 19 % y 9 %, respectivamente.

Publicidad

Esto sugiere que los delincuentes prefieren estas marcas debido a su popularidad y posiblemente a la facilidad para desmantelarlas y vender sus piezas en el mercado negro.

Las marcas son las que más unidades de carros nuevos colocan en el país y tienen las mayores participaciones en el mercado.

El distrito Eugenio Espejo es el que mayor cantidad de robo de carros registra. Desde el 1 de enero hasta el 4 de mayo de 2024 se registraron 220 vehículos robados en esta área, lo que representa un incremento del 102 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 109 robos.

Publicidad

Iñaquito, La Mariscal y Comité del Pueblo concentran la mayor cantidad de delitos cometidos en Quito

En el desglose de los robos de vehículos en el distrito Eugenio Espejo, la marca Chevrolet lidera la lista con 76 vehículos robados, lo que representa el 35 % del total. Le sigue la marca Kia con 54 unidades robadas (25 %), y en tercer lugar se encuentra Hyundai con 32 vehículos robados (15 %).

Según un análisis de la Policía Nacional, en el corazón comercial de Quito se ha identificado la presencia de varias organizaciones delictivas que operan utilizando diferentes métodos para cometer robos de vehículos.

Publicidad

Estos incluyen asaltos a los ocupantes mediante intimidación con armas de fuego y la sustracción de vehículos de parqueaderos o zonas de parqueo. Las autoridades han identificado algunos vehículos utilizados por los delincuentes para cometer estos delitos, lo que podría ayudar en la implementación de estrategias de prevención y captura.

¿Por qué Eugenio Espejo es el distrito de Quito con mayor cantidad de suicidios?

Además, los delincuentes muestran una clara preferencia por los automóviles tipo sedán, que constituyen el 66 % de los vehículos robados en 2024. En segundo lugar se encuentran las camionetas con un 23 %, y en tercer lugar, los vehículos tipo jeep con un 12 %.

Wilson Pavón, comandante de Policía del DMQ, ha expresado su preocupación por el significativo aumento en los robos de vehículos. En 2023 se reportaron 466 robos, mientras que en lo que va de 2024 ya se han registrado 842, lo que representa un incremento del 81 %.

Pavón destacó la importancia de analizar los patrones de comportamiento y los modus operandi de los delincuentes, así como de fortalecer las estrategias preventivas y la gestión de riesgos por parte de la ciudadanía.

Publicidad

QUITO.- Dos presuntos delincuentes fueron detenidos después de asaltar una panadería. El vehículo en el que intentaron escapar estaba reportado como robado. Foto: Captura de video de Policía Nacional

Entre las medidas recomendadas se incluye estacionar los vehículos en lugares seguros y bien iluminados, evitar dejar objetos de valor a la vista dentro del vehículo, y utilizar dispositivos de seguridad adicionales, como alarmas y sistemas de rastreo satelital.

La Policía Nacional ha estado trabajando en la desarticulación de redes delictivas dedicadas al robo y desmantelamiento de vehículos. Recientemente se han realizado intervenciones en mecánicas donde se encontraron partes y piezas de vehículos robados, así como chasis alterados.

Estas operaciones han permitido la recuperación de 241 vehículos hasta la fecha, y continúan las investigaciones para identificar y capturar a los responsables. Además, se han retenido 323 vehículos por tener algún tipo de problema alfanumérico en su chasis.

A esto se suman las 144 motos recuperadas y 187 retenidas por inconsistencias en su numeración.

Estas son las diez marcas de carros más vendidas en Ecuador

Yasmany García, académico de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), señaló que el robo de vehículos puede tener múltiples causas, incluyendo factores económicos y la actividad de bandas delictivas.

Según García, las partes de los vehículos robados son a menudo desmanteladas y vendidas, especialmente aquellas que son más fáciles de comercializar en el mercado negro.

También coincidió con la necesidad de tomar medidas de seguridad. Dijo que la ciudadanía necesita estar siempre atenta y, en la medida de lo posible, instalar dispositivos de rastreo y alarmas, asegurar que las cerraduras de puertas y ventanas estén en buen estado y evitar estacionar en áreas poco iluminadas o sin vigilancia.

Nuevos vehículos y un carro para el alcalde, entre las compras del cabildo de Quito en primer año de gestión

Además, agregó que es crucial evitar comprar partes de vehículos de manera ilegal, pues los ciudadanos alimentan ese mercado negro, cerrando un círculo delictivo que promueve el robo de vehículos. (I)