Las recientes masacres registradas en la provincia de Manabí se atribuyen a un nuevo grupo del crimen organizado llamado Los Pepes. El último hecho, reportado el 20 de mayo, causó al menos cinco muertos y varios heridos en una cancha deportiva.

Esta nueva banda que opera especialmente en la ciudad de Manta estaría integrada por miembros de otros grupos delictivos que habrían formado una alianza para tomar el control del puerto de esta ciudad costera de Ecuador.

Más de 600 tacos de dinamita, granadas y armas se encontraron en operativo policial en varias provincias de Ecuador

Así lo confirmó el general Freddy Sarzosa, jefe de la Unidad de Investigación de la Policía Nacional, en una rueda de prensa desarrollada en Quito, este jueves 23 de mayo.

Publicidad

Sarzosa puntualizó que “de acuerdo al análisis delictual, se debe al tema del debilitamiento de las diferentes estructuras criminales que se encuentran operando en la provincia de Manabí”.

Este debilitamiento ha producido el tema de la unión de varios grupos terroristas con la finalidad de causar temor y terror en el tema de la provincia, especialmente en la ciudad de Manta.

Fiscalía y Policía detienen a siete personas durante operativo desarrollado en varias provincias por delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas

También agregó que después de las últimas masacres se ha dispuesto el envío de unidades especializadas para dar con los involucrados.

Publicidad

“De acuerdo al análisis de trazabilidad de los diferentes indicios asociativos y vinculantes que se levantaron en cada una de las escenas, podemos establecer que se trata de un solo grupo terrorista que está causando el tema del temor y terror en la ciudad de Manta”, agregó.

Además, confirmó la veracidad de un panfleto con amenazas emitido desde este grupo delictivo en contra del nuevo decreto presidencial que determina el estado de excepción en varias provincias del país, incluyendo Manabí.

Publicidad

Detienen a dos presuntos implicados en el secuestro de mujer en Santa Elena

Sarzosa dijo que esta guerra entre grupos del crimen organizado responde a la pugna por controlar los puertos, puntos de salida de droga a nivel internacional, por ello el aumento de la criminalidad en las provincias de la Costa de Ecuador.

Sin embargo, también dijo que los ejes investigativos se mantienen sobre la pista de esta nueva banda. (I)