En las próximas 48 horas se conocería si el horario de toque de queda para las provincias de Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas se reduce.
Desde el pasado 1 de noviembre rige un estado de excepción con toque de queda para Guayas y Esmeraldas, en el que luego fue incluido Santo Domingo, el 4 de noviembre.
Publicidad
Esto por los hechos de violencia que se produjeron en esas localidades.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció el 9 de noviembre que desde ese día el toque de queda que rige en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo pasaba al rango de 23:00 a 05:00. Inicialmente era de 21:00 a 05:00
Publicidad
La Asociación de Restaurantes, Organizadores de Catering y Eventos de Guayaquil y la Cámara de Turismo del Guayas solicitaron la derogatoria del toque de queda.
“Soy muy optimista de que el Comité de Seguridad esta semana va a lograr reducir el horario de toque de queda, pero para eso habrá que esperar el pronunciamiento oficial del Comité de Seguridad, que deberá hacerlo en las próximas 48 horas”, dijo el ministro de Turismo, Niels Olsen, este martes, 22 de noviembre.
En un comunicado, esos gremios productivos mencionaron que la última decisión de las autoridades imponiendo un toque de queda obstaculiza el comercio y la producción, lo que ya se ha traducido en pérdida de horas laborales y puestos de trabajo.
Los gremios añadieron que, desde los inicios de la medida, las ventas del sector se han reducido en un 50 % a 70 %, lo que llevará a la quiebra a muchas empresas y una potencial pérdida de, al menos, 15.000 empleos en las siguientes semanas.
Plantearon que se apliquen nuevas refinanciaciones a las deudas contraídas con la banca privada, Corporación Financiera Nacional (CFN), BanEcuador, Servicio de Rentas Internas (SRI) e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). (I)