Un ciudadano chino fue sorprendido con $ 152.010 en el límite interprovincial entre Carchi e Imbabura, en el Control Policial Integrado de Mascarilla, cuando pretendía ingresar irregularmente al país el dinero en efectivo.
Durante un control de rutina realizado por servidores policiales del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) fue identificada la moneda de dudosa procedencia, con lo que se evitó que llegue a su destino final.
Publicidad
Un hombre fue asesinado con disparos en la cabeza, en el barrio 25 de Septiembre de La Libertad
El ciudadano X. Z., de 36 años, se movilizaba a bordo de un taxi de una operadora carchense que salió desde Tulcán, en la frontera norte, frente a Colombia, con rumbo a Quito. La inmovilización de los dólares se registró a las 23:30 del pasado miércoles 5 de abril.
El can de nombre Muñeca, detector de drogas, identificó el cargamento de billetes, alertando sobre la situación. Agentes policiales tras revisar una mochila que portaba el sujeto vieron ocho fundas plásticas, en las que estaban paquetes con billetes de denominaciones de $ 10, $ 20, $ 50 y $ 100.
Publicidad
El ciudadano no pudo justificar ante las autoridades la procedencia de los $ 150.000. Con la asistencia de un fiscal de turno fue puesto a órdenes de la autoridad competente; el dinero fue ingresado al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial.
Los investigadores indagan el destino y procedencia del dinero que no es falso, más aún cuando se trata del primer caso en el que es retenida una cantidad significativa de dólares en los operativos realizados en este puesto policial ubicado en la E35 (Panamericana norte).
Equipos antiexplosivos de la Policía atendieron 550 eventos en un año y tres meses
De conformidad con la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos, todo pasajero que ingresa o sale del país con dinero en efectivo, con un monto igual o superior a $ 10.000 o su equivalente en otras monedas, tiene la obligación de declararlo ante las autoridades correspondientes.
Fausto Martínez, comandante de la Subzona de Policía Imbabura, informó que el control integrado de Mascarilla fue reforzado con elementos de la Unidad de Contingencia Fronteriza y efectivos de las Fuerzas Armadas para combatir los delitos de contrabando, tráfico de armas, drogas, moneda, entre otros. (I)