La Fiscalía General del Estado reveló que Inda P., esposa de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de Los Choneros, realizó transacciones financieras con funcionarios públicos, miembros de la organización criminal y personas que posteriormente fueron asesinadas.
El reporte de operaciones inusuales e injustificadas, elaborado por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), detalla movimientos por $ 2′407.594,70 entre 2016 y 2024. Inda P. y Verónica B., vinculadas sentimentalmente a Fito, canalizaron estos fondos sin justificación económica.
Las transacciones involucrarían a empleados del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), ministerios y familiares de exjueces.
Publicidad
Además, varias personas que recibieron pagos de Inda P. fueron asesinadas pocos días o semanas después, detalló la Fiscalía.
Entre los funcionarios públicos relacionados con Inda P. están empleados de varias entidades, entre esas del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud. También figuran policías y trabajadores atribuidos a un plan municipal de Guayaquil el cual no se especifica su nombre.
La Fiscalía destacó transacciones con familiares de exjueces de la Corte Nacional de Justicia.
Publicidad
Esto es lo que se conoce sobre los procesos penales por los que ha sido investigada Inda P., esposa de alias ‘# Fito’, cabecilla de Los Choneros https://t.co/KG851YePIi pic.twitter.com/38ESid1Ewk
— El Universo (@eluniversocom) January 19, 2024
Un aspecto llamativo del caso es la conexión de Inda P. con personas asesinadas tras realizar transacciones con ella, indica la Fiscalía. Entre ellos está Andrés Ricardo V. O., alias Orejitas, asesinado el 14 de agosto frente a su taller en Manta.
‘Fito’, su esposa y ocho personas más son vinculados a caso de lavado de activos
La Fiscalía también identificó a Ángela B. y Elpidio P., beneficiarios de transferencias y cheques, ambos asesinados. Estas muertes, muchas al estilo sicariato, refuerzan los indicios de una red criminal, sostiene Fiscalía.
Publicidad
La investigación detalla transacciones con José R., asesinado en la vía Interbarrial de Manta, y José Z. , muerto en una masacre en el barrio Centenario, de Manta.
Además, Jorge P. , quien vendió los derechos de una marca de embotelladora de agua a Inda P., fue acribillado en Balzar (Guayas).
La Fiscalía señala que estas personas, tras recibir pagos, transferencias o cheques de Inda P., terminaron asesinadas, muchas en circunstancias violentas.
Destacó que las transacciones no solo involucran a funcionarios y familiares de exjueces, sino también a miembros de la organización criminal encabezada por Fito.
Publicidad
Caso Blanqueo Fito
Inda P. está involucrada en el caso Blanqueo Fito que se inició el 2 de junio de 2025 con el operativo Centinela 6. La intervención resultó en la detención de seis personas, incluida Verónica B., recluida en la cárcel de mujeres de Guayaquil. Entre los detenidos estuvieron Yandry M., hermano de Fito, y Jorge y Ángel P., cuñados del acusado. También se arrestó a los padres de Verónica, Dolores Z. y José B.
Así fue la captura de alias ‘Fito’ en Manta: esto es lo que se sabe
Esta semana, la Fiscalía amplió la lista de procesados para incluir a más familiares y socios. El caso llevó a la vinculación el lunes 8 de septiembre de diez personas y cuatro compañías. Una jueza ordenó prisión preventiva para nueve procesados y medidas contra las empresas implicadas.
La Fiscalía mantiene bajo análisis a más involucrados para esclarecer el alcance de estas operaciones. (I)