Manta había tenido un mes de junio relativamente tranquilo, pues la cifra de muertes violentas bajó de un promedio de 40 por mes a 21. Sin embargo, el miércoles 16 de julio todo cambió.
Ese día, asesinaron a Leonardo Briones, cabecilla de Los Lobos, a su esposa y a dos guardaespaldas, y los atentados de sicarios aumentaron.
Él tenía una condena de diez años por delincuencia organizada, pero andaba libre porque apeló y tenía medidas alternativas, como presentarse ante un juez.
Publicidad
En tan solo dos días (17 y 18 de julio), la ciudad registró 20 asesinatos, casi la misma cantidad que todo el mes anterior. Entre las víctimas están un menor de 16 años, un policía y un agente penitenciario.
La zona distrital de Manta suma 251 asesinatos en 2025, incluyendo Montecristi y Jaramijó.
El ataque de Briones, conocido como alias Mexicano, ocurrió a las 14:00 en la vía a San Mateo, cuando las víctimas viajaban en dos vehículos blindados. Los agresores, desplazándose en una camioneta, emboscaron a las víctimas con disparos de fusil.
Publicidad
Dos taxistas y dos empleados fueron asesinados en centro de tolerancia de Jaramijó, en Manabí
Según la Policía, los sicarios se hicieron pasar por militares para detener los vehículos. Giovanny Naranjo, comandante de la Policía en Manabí, identificó a Briones, alias Mexicano, como un objetivo de “intermedio valor”.
Naranjo afirmó que los asesinatos en Manta y Portoviejo son represalias por la muerte de Briones, derivadas de un enfrentamiento entre Los Lobos y Los Choneros por el control de territorios.
Publicidad
La primera respuesta violenta ocurrió el mismo 16 de julio en un night club contra presuntos miembros de Los Choneros. Esto sucedió minutos después de que en Manta se observara una gran cantidad de pirotecnia, supuestamente celebrando la muerte de Briones.
Al día siguiente, jueves 17 de julio, seis personas fueron asesinadas en la parroquia Leonidas Proaño de Montecristi, cerca de las 20:00. Otras dos murieron en Jaramijó. Y un policía junto con un agente penitenciario cayeron en Manta.
Ese jueves se convirtió en uno de los días más violentos que ha vivido la ciudad. Esa noche, la pirotecnia volvió a sonar en toda la ciudad, supuestamente ahora por parte de Los Lobos.
Noche violenta en Manta: policía y agente penitenciario asesinados en ataques simultáneos
Sobre esto, Naranjo aseguró: “Esto no nos intimida; seguimos en la lucha por nuestros compañeros”. En respuesta a la escalada de violencia, el viernes 18 de julio llegaron 2.000 militares a Manta para reforzar la seguridad.
Publicidad
Los operativos incluyen patrullajes, controles de armas y vigilancia en accesos viales, puertos y zonas comerciales.
Además, se requieren al menos 200 policías más para reforzar Manta y sus alrededores, pero no hay la capacidad de alojamiento.
El Concejo Cantonal de Seguridad de Manta se reunió ese mismo viernes para tomar medidas urgentes. La alcaldesa Marciana Valdivieso anunció resoluciones para fortalecer el contingente policial y militar.
Se intensificarán operativos en sectores peligrosos y controles para limitar la venta de pirotecnia. Valdivieso destacó que el Municipio apoyará los esfuerzos en zonas de alto riesgo y eventos públicos.
Nueva masacre en Manabí: cinco personas asesinadas y dos heridas, incluido un menor de edad
La Policía mantendrá patrullajes intensivos para contrarrestar el crimen organizado y la ola de violencia, que hasta ahora deja 267 muertes violentas en los primeros seis meses del año. (I)