El pasado jueves, 13 personas fueron detenidas por personal policial cuando se encontraban en el área protegida de Parque Samanes.
Durante la última semana se ha denunciado la invasión de varios terrenos de esta área protegida donde se estaban lotizando los predios, con cintas delimitaban terrenos. De igual manera, se habían talado árboles y afectando la fauna y flora de la zona.
Policía detiene a 10 personas por invasión de áreas protegidas del parque Samanes
La Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares dio a conocer de la detención de estas personas y este viernes se conoció que la Fiscalía formuló cargos por el presunto cometimiento del delito de invasión en áreas de importancia.
Publicidad
(1/2)El día de hoy la Fiscalía formuló cargos a los 13 detenidos por el presunto cometimiento del delito Invasión en Áreas de Importancia Ecológica tipificado en el artículo 245 del Código Orgánico Integral Penal, y el Juez de Garantías Penales dispuso que los procesados…. pic.twitter.com/5OlMF8bNWC
— AsentamientosEcuador (@AsentamientosEc) May 12, 2023
El artículo 245 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con una pena privativa de libertad de uno a tres años a quien invada estas áreas. La pena máxima prevista se aplicará cuando se causen daños graves a la diversidad y se promueva o financie una invasión aprovechándose de la gente con engaños y falsas promesas.
El juez de Garantías Penales dispuso que los detenidos tengan medidas alternativas como presentación ante la autoridad y prohibición de salida del país. Además tienen prohibido ir al lugar protegido y en caso de no acatarlo serán detenidos.
El pasado martes se conoció que a ocho personas se les dictó prisión preventiva y dos, presentación periódico por presunto delito de invasión de áreas de importancia ecológica. (I)