Publicidad
Este proceso constituye un paso necesario para, en lo posterior, desarrollar obras de vialidad e infraestructura urbana, como agua potable y alcantarillado.
Los trámites son gratuitos y se realizan en las ventanillas de la Dirección de Terrenos, ubicadas en la planta baja del edificio Crillón.
El tráfico de tierras sigue siendo una asignatura pendiente. Ahí está otro asunto que deben atender el régimen y la justicia.
Operativos se realizaron en Durán por denuncias de asentamientos en zona donde se depositan sedimentos del islote el Palmar.
Este miércoles fueron destruidas y se tomaron medidas para evitar que predio siga expuesto
Las invasiones de tierra son ganancia activa de la delincuencia. Fiscales no actúan al respecto, falta autoridad sobre este tema.
Fueron aprehendidos el pasado jueves por la Policía.
Usuarios de Twitter se mostraron en favor de la medida por daños causados como la tala de árboles, entre otros.
Técnicos de la Secretaría de Asentamientos Irregulares indicaron que se realizará un cerco para evitar que nuevamente ingresen personas.
Durante el fin de semana se han desalojado a personas que pretenden ocupar predio.
Los invasores estaban lotizando el predio considerado zona protegida; con cintas delimitaban terrenos de 8x16.
Si quieren ser recordados como verdaderos defensores de la libertad y la justicia, deben tomar una posición firme en la defensa de Ucrania.
Los responsables de crímenes en Ucrania serán llevados ante la justicia, tal como finalmente lo fueron quienes perpetraron el genocidio de Ruanda hace 29 años.
Varias casas no tienen los servicios básicos, las calles son de tierra y la contaminación de quebradas está a la vista de todos.
Dragados, alcantarillado, desfogues de agua, control de construcciones e invasiones son parte de las obras que se hacen y que siempre es razonable revisar.
Traficantes de tierra han aparecido y según denuncian medios de comunicación, venden ilegalmente lotes en tierras del Estado.
Los niños llevados por razones humanitarias desde territorios liberados de los neonazis a otras regiones de Rusia, están a salvo.
Piden intervención en vías de ingreso de la cooperativa Realidad de Dios.
Contra tres personas se siguen procesos legales impulsados por entidad municipal.
El parque metropolitano Guangüiltagua tiene 570 hectáreas de bosque, así como espacios verdes. Recibe aproximadamente 150.000 personas por mes.