Machala
El detenido en uno de los tres operativos que hicieron las unidades policiales de El Oro, en las últimas horas, sería el autor del crimen de Cumandá Sánchez, exvocal del CNE de esta provincia, ocurrido el pasado 15 de marzo en el centro de Machala.
Publicidad
El coronel Galo Erazo Coellar, jefe de la Subzona El Oro de la Policía Nacional, dijo que los operativos se concentraron en el cantón Huaquillas, tras obtener información sobre el presunto autor del asesinato de Sánchez.
“Entre las tres personas detenidas está el presunto victimario. En las próximas horas vamos a realizar otros operativos para ubicar a otros sospechosos”, señaló el coronel.
Publicidad
En Puerto Bolívar asesinaron a presunto líder de la banda Los Lobos, según la Policía
Desde el día del asesinato, el 15 de marzo, se realizaron varias tareas de investigación y seguimiento a los sospechosos, en las que participaron miembros de la Dirección de Muertes Violentas de El Oro y grupos especiales que llegaron a la provincia para realizar tareas de seguridad ante el incremento de muertes violentas.
Según la información que maneja la Policía, días antes del asesinato de la mujer, ella habría recibido amenazas de muerte y, por eso, decidió cambiar incluso de número de celular.
Se presume que la orden del asesinato fue dada desde el interior de la cárcel de Machala, por lo que Junior T., como se conoce al momento a quien sería el autor material, se trasladó desde Huaquillas hasta Machala.
En la capital bananera debía cumplir con el “encargo”.
Ahora se conoce que el implicado habría llegado a Machala un día antes. Ahí se hospedó en un hostal, donde recibió el apoyo logístico de dos mujeres. Una de ellas hizo la coordinación en el hostal.
Este asesinato fue planificado, se dijo. La otra mujer hizo una transferencia para el pago del hospedaje. Ambas fueron localizadas en diferentes inmuebles en el cantón Huaquillas, en el operativo denominado Némesis 1.
Junior T. habría recuperado la libertad el pasado 5 de marzo.
Según la Policía de El Oro, el acusado registra antecedentes por robo y tenencia de arma (dos). Apenas recuperó su libertad se trasladó a Huaquillas. A las 21:30 del miércoles 23 de marzo fue aprehendido en las inmediaciones del canal internacional que divide a Ecuador y Perú.
“Las personas que fueron contactadas para el asesinato recibieron las órdenes desde el interior de la cárcel, es decir, es una persona que está privada de libertad”, expuso el jefe de la Subzona El Oro, quien agregó que hay vulnerabilidad de la seguridad en este centro penitenciario donde no hay inhibidores de señal.
Entre los indicios que los agentes policiales decomisaron en los operativos constan una motocicleta, vestimenta, celulares y otros.
Las imágenes de videos de seguridad sirvieron también para lograr la identificación de los sospechosos. La audiencia de formulación de cargos se realizará en las próximas horas en la Corte de Justicia, donde se definirá sobre la situación jurídica de las tres personas detenidas inicialmente.
En lo que va de este año, la cifra de de muertes violentas en El Oro asciende a 62, la mayoría, según la Policía, obedecen a ajustes de cuentas y están encuadradas en la disputa por el expendio de sustancias sujetas a fiscalización, se dijo. (I)