En las recientes 48 horas, la Policía dio tres golpes a organizaciones delictivas que se dedicaban al acopio de drogas y químicos para procesamientos de sustancias ilícitas.
En total se decomisaron 4,4 toneladas de droga, reveló Pablo Ramírez, principal de la Dirección General de Investigación Antidrogas.
Publicidad
El jefe policial dijo que este cargamento representa 44.000 dosis sacadas del mercado internacional y adicionalmente 16 canecas de cloruro de calcio que equivalen a 480 litros utilizados para procesar clorhidrato de cocaína.
En el primer caso, los agentes de Unidad de Investigación de Puertos y Aeropuerto y Centro de Adiestramiento Canino verificaron un contenedor en el puerto de Posorja, cuyo destino era Amberes (Bélgica).
Publicidad
Las tres provincias elegidas por ‘narcos’ para ingresar droga al Ecuador
En la revisión encontraron cacao en grano mezclado con dos toneladas de clorhidrato de cocaína.
El representante legal de la compañía fue detenido para investigaciones. Por ahora, la Policía indaga si esta firma ha estado involucrada en otros envíos.
Igualmente, en una vivienda del sector de Montebello se detuvo a nueve personas, incluyendo una mujer, involucradas en el acopio y tráfico de droga.
En su poder se encontraron cuatro vehículos, 2,4 toneladas de droga, dos armas de fuego, 2.700 dólares, entre otras evidencias.
Estas personas, que tenían supuestamente distintos roles, quedaron con prisión preventiva por integrar una banda que supuestamente se dedicaba al acopio y envío de alcaloides desde Guayaquil al exterior.
Cuatro de los sospechosos tienen antecedentes penales por asociación ilícita, robo y ocultación de cosas sustraídas.
En una tercera operación, en una vivienda de Ibarra, también se detectaron las 16 canecas de cloruro de sodio que se pretendía enviar a laboratorios clandestinos para procesamiento de clorhidrato de cocaína.
Con esta cantidad de químico se podría elaborar dos toneladas de clorhidrato de cocaína, indicó el personal policial.
A nivel nacional, Ramírez indicó que la Policía contabiliza 185 toneladas de droga, una cifra que difiere en apenas cinco toneladas menos a lo cotejado en el mismo periodo del 2021.
Adicionalmente, según datos policiales, más de 11.000 personas han sido aprehendidas por tráfico de drogas a nivel nacional en lo que va del año. (I)