Esmeraldas
Explosivos abandonados en la planta asfáltica del Gobierno Provincial de Esmeraldas fueron desactivados por agentes de la unidad policial antiexplosivos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).
Publicidad
Sujetos desconocidos habrían dejado los dispositivos aprovechando que estas instalaciones se encuentran en San Mateo, fuera de la ciudad de Esmeraldas.
Además, ingresaron al campamento donde prendieron fuego a un volquete que se encontraba parqueada en uno de los patios.
Publicidad
Los explosivos fueron detonados de manera controlada, mientras los trabajadores del Gadpe expresaron su malestar y temor por incidentes en contra de la Prefectura de Esmeraldas y empleados, registrados desde septiembre pasado.
Las actividades en la planta de tratamiento asfáltico fueron suspendidas hasta que la Policía realice las investigaciones respectivas.
Los atentados con víctimas que ha sufrido la Prefectura de Esmeraldas en los últimos dos meses generaron reclamos entre su titular, Roberta Zambrano, y el exgobernador Frickson Erazo.
Zambrano, en una carta enviada al exrepresentante del Ejecutivo el 31 de octubre anterior, expresó su preocupación por la posible falta de respuesta y pronunciamiento sobre estos hechos, desde septiembre pasado.
Entre ellos, tres atentados al Gobierno Provincial de Esmeraldas, patio de mantenimiento y maquinaria en San Mateo y vehículos parqueados en los exteriores del sindicato único de trabajadores y del dispensario médico del Gadpe.
Los asesinatos de tres empleados de la Prefectura de Esmeraldas: Rider Loor y herido el conductor que lo acompañaba, por el viaducto Esmeraldas - Tachina, el 13 de septiembre pasado.
El comediante e integrante del departamento de Comunicación Jonathan Sánchez, conocido como la Polilla, por el sector del parque infantil Roberto Luis Cervantes, el 11 de octubre y Fabián Palate, bodeguero, a fines del mes pasado.
El 3 de este mes falleció Wilmer Cedeño Moreira (47 años), guardián que custodiaba maquinarias para obras de la Prefectura de Esmeraldas, en el camino vecinal en el recinto Tabuche, de la parroquia Chinca.
“Estos hechos rebasan mi capacidad operativa de reacción, sin embargo, como prefecta he aportado con nuestro contingente en beneficio de la provincia verde. ¿Pero qué ha hecho usted señor gobernador?, preguntó Zambrano Ortiz al funcionario de Gobierno.
También exigió a Erazo resultados a los operadores de justicia, de las investigaciones de los tres empleados asesinados. Además, de las amenazas e intimidaciones que ha recibido la autoridad provincial.
El exgobernador Erazo en una carta enviada a la prefecta Zambrano, con fecha 1 de este mes, cuestionó sus expresiones, puntualizando que se aplican estrategias con Fuerzas Armadas y Policía para combatir la delincuencia organizada en esta zona fronteriza.
Además criticó que Zambrano Ortiz no asista o envíe a su delegado a las sesiones del Comité de Seguridad Ciudadana para coordinar estrategias, y recibir los informes de Fuerzas Armadas, Policía, Fiscalía y Consejo de la Judicatura de Esmeraldas.
Erazo Vivero renunció el miércoles de esta semana y en su reemplazo se designó a Tania Obando, quien ya ocupó este cargo. El exfuncionario solicitó protección policial o de seguridad, por el temor de algún incidente en su contra.
El exfuncionario sufrió dos atentados en su vivienda de la ciudadela La Concordia, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, cuando fue alcalde del cantón Esmeraldas, en los comicios de febrero de este año. (I)