Ambato no escapa a los delitos que se cometen a través de las llamadas de extorsión por parte de aparentes estructuras delincuenciales.

En lo que va del año, de las 416 denuncias por estafas que se presentaron en Fiscalía, 70 son por llamadas extorsivas. El modo de operar casi es similar: llaman a la víctima y le indican que ciertas personas los contrataron para atentar contra ellos y parte de su familia.

Publicidad

Publicidad

En algunos casos dan datos certeros sobre hijos, esposa, padres, negocios.

Édison Medrano, jefe operativo de la Policía Judicial de Tungurahua (PJ-T), indicó que los delincuentes extorsionan con información que recaban en las redes sociales de las víctimas y amenazan solicitando dinero con el fin de dar a conocer quién supuestamente le mandó a victimizarlo.

La mayoría de las llamadas de amenazas van dirigidas a personas que tienen algún tipo de negocio y que a veces ponen en las redes sociales un número de contacto.

El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’

El oficial indicó que en este tipo de delito es bastante complejo de determinar quiénes son las personas que están detrás, pero que cuando se rastrea algún número telefónico los lleva a un centro de privación de libertad.

De las 70 denuncias entre 40 y 50 son llamadas realizadas desde estos lugares.

Medrano comentó que el hecho de que hagan la labor desde un centro penitenciario es con gente que tiene todo el tiempo disponible para poder investigar, verificar, navegar en las redes sociales y ver la vulnerabilidad para determinar a qué persona le van a realizar la llamada telefónica extorsiva.

Ambato, Tungurahua. El capitán Édison Medrano, jefe operativo de la Policía Judicial de Tungurahua, dijo que hay 70 denuncias de extorsiones que se investigan. Foto: El Universo

Otro delito que inquieta en Ambato son los casos de escopolaminados. Este año se incrementaron, por ejemplo, los casos de delitos con escopolamina a hombres que acuden a centros de diversión nocturnos o cabarés.

En los dos últimos meses se tuvieron ocho de estos hechos. En algunos casos se sustraen el vehículo.

Dijo que para cometer este delito se aprovechan del avanzado estado de ebriedad de las víctimas. Primero se ganan la confianza y luego les dan alguna sustancia en una bebida, para posteriormente sacarlas del lugar y llevarlas incluso a otra ciudad para sustraerse el vehículo o sacar dinero de las cuentas bancarias.

Las denuncias, arma para combatir las extorsiones en el país, se duplicaron este 2022

Añadió que hay casos en los que no solo actúan mujeres para cometer el delito, sino también hombres. Lamentó que las denuncias no sean específicas, pues hay quienes tienen “el temor de represalias”. (I)