El ministro del Interior, John Reimberg, calificó como “el operativo más grande que se ha hecho en la historia del Ecuador” a la acción ejecutada de forma simultánea en nueve provincias este martes, 9 de septiembre.
La operación afectó a la organización Comandos de la Frontera y se ejecuta en el marco de una investigación por presunto lavado de activos.
“Este es el operativo más grande que se ha hecho en la historia del Ecuador atacando a la delincuencia organizada”, subrayó Reimberg.
Publicidad
Pasadas las 02:00 arrancó el despliegue. Durante el operativo simultáneo se incautaron 103 bienes en 68 allanamientos en provincias como Orellana, Sucumbíos, Guayas, Manabí, Esmeraldas, Santo Domingo, Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha.
El Gobierno indicó que esto representó una afectación de más de $ 300 millones a la organización delictiva.
Entre los bienes incautados hay haciendas e incluso 8.000 animales, incluidas dos haciendas que suman 620 hectáreas en Santo Domingo y otra de 470 hectáreas en Esmeraldas.
Publicidad
Entre otros bienes se encuentran lubricadoras, ferreterías, mecánicas, bodegas, lotes y terrenos con cultivos de palma africana, mansiones, casas, departamentos, gasolineras, bodegas y parqueaderos.
Reimberg detalló que cinco compañías eran utilizadas para el lavado de dinero, dos de ellas de papel. Con una ferretería se habrían movido más de $ 30 millones, explicó.
Publicidad
La investigación previa para ejecutar esta acción tomó al menos un año y participaron varias entidades.
“Se ha hecho una operación importante, se tienen las evidencias necesarias, se ha trabajado en la investigación con la Fiscalía para tener todo lo necesario y que estas personas vayan directamente a la cárcel (...). Es una operación fundamental para el país y para el ataque a las estructuras delictivas”, manifestó el ministro del Interior.
Familia de alias Gerente, entre los detenidos en el operativo
Gracias al operativo de este martes hay diez personas detenidas, quienes serían parte de la estructura de este grupo.
El ministro del Interior expuso que entre los capturados hay miembros de la familia de Roberto A., alias Gerente, que fue capturado en Emiratos Árabes Unidos en junio y que está en proceso de extradición.
Publicidad
Alias Gerente sería miembro activo y presunto cabecilla del grupo armado Comandos de la Frontera, al que se le atribuye la muerte de policías, militares y civiles.
“Con su esposa, hijos y demás miembros de su círculo familiar constituyeron un esquema societario para ingresar grandes cantidades de dinero al sistema financiero nacional por actividades ilícitas como delincuencia organizada para tráfico de drogas”, sostuvo Reimberg. (I)