Mariela retornaba a su domicilio en compañía de su novio, en la calle Segunda y av. Central de Miraflores, cuando un automotor les cerró el paso, se bajaron cinco individuos armados y les abrieron las puertas para llevarse sus pertenencias: documentos, cartera, maleta, libros, ropa, cuadernos y celulares.
“Sacaron la llave del carro y la dejaron tirada en la esquina, no había ningún tipo de luz en el sector, ni ningún guardia o policía cerca, nadie nos pudo ayudar para evitar el robo”, narró la joven.
En días recientes, varios reportes de robos y asaltos a mano armada han causado temor y preocupación entre vecinos de ambas ciudadelas residenciales del norte. La modalidad de estos robos se repite: antisociales en automóviles que interceptan a sus víctimas al arribar a sus casas o cuando se encuentran afuera de viviendas.
Publicidad
A partir del atraco reciente, por ejemplo, Mariela toma mayores precauciones al retornar a casa sobre todo en las noches, cuando el movimiento comercial y vehicular baja considerablemente en el barrio donde reside.
Ella contó que cuando llega a su hogar suele estar pendiente de si en los alrededores hay personas extrañas, y además bajarse del auto y entrar rápido a su hogar.
En Miraflores, en días pasados, en la calle Primera, un grupo de antisociales llegó de manera intempestiva a los exteriores de una vivienda para asaltar a vecinos que estaban en un vehículo estacionado afuera de una casa.
Publicidad
Al notar la presencia de los antisociales, varios de los ciudadanos corrieron para meterse a una vivienda, pero algunos de ellos no lo pudieron hacer y fueron desvalijados. En medio del atraco, algunos de los delincuentes intentaron subirse a la pared, sin embargo, no tuvieron éxito y huyeron al escuchar una alarma comunitaria.
Uno de los casos más recientes ocurrió en Urdesa, el mes anterior. En la calle Mirtos, cerca de un parque, una madre y su hijo estaban conversando estacionados afuera de una vivienda cuando tres hombres a bordo de un auto les cerraron el paso, se bajaron del vehículo y les dispararon en varias ocasiones, en medio del intento de robo.
Publicidad
Ellos quedaron con cortes por perdigones y los vidrios que se reventaron.
Debido a los reportes de atracos que se divulgan en redes sociales, Carlos, otro morador de Urdesa, contó que retorna a su hogar preferiblemente hasta las 19:30 y cuando lo hace en familia suelen aplicar protocolos propios.
Con el auto aún encendido, él relató que suelen bajarse primero su esposa e hijos menores de edad luego de constatar que no hay ninguna persona o auto sospechoso cerca a su vivienda. “Al vuelo los dejo, cerca a la puerta de ingreso”, dijo.
Si hay algún vehículo o sujeto desconocido, él contó que procura dar vueltas en la zona y solo se estaciona cuando comprueba que ya está despejada la vía aledaña a su hogar situada en la calle Lomas Primera.
Publicidad
En otro sector de Urdesa central, en la calle Costanera A y B (Manuel Rendón Seminario), con su intersección con la calle Ficus, también se ha vuelto recurrente la presencia de antisociales que roban a pie y luego huyen en automotor.
Entre las 21:00 y 23:00, estos delincuentes se suelen estacionar en la calle Costanera, luego caminan por una peatonal hacia la vía paralela Ficus, con el fin de asaltar a moradores que salen o arriban a sus casas.
En una ocasión reciente, tres sujetos que suelen acudir con gorras se bajaron de un auto rojo sin placas, se acercaron a un condominio donde estaban por salir unos jóvenes en carro y los asaltaron. Se llevaron sus teléfonos celulares.
Mireya, una vecina de la zona, refirió que ante estos hechos continuos están buscando la manera de colocar rejas o controlador de ingreso en la calle Costanera, que forma una especie de triángulo, con entrada y salida hacia la calle Ficus.
“Ellos cazan, ven si hay algún movimiento o si te quedas para robarte. Esperan que alguien se ponga lento en su acción y roban”, dijo.
La vecina mencionó que varias cámaras de seguridad han grabado estos robos y han revelado las modalidades para tomar previsiones.
“Si alguien viene de visita les digo que me avisen minutos antes para abrir la puerta e incluso les digo que no se demoren al entrar porque no se sabe, en cualquier momento aparecen y te roban”, dijo esta vecina.
Por los recientes robos, Mariela, la joven afectada en Miraflores, pidió que los elementos policiales realicen más patrullajes en Urdesa y Miraflores, y a su vez que los vecinos se organicen para implementar una mejor comunicación y notificación de incidentes.
Personal policial recomendó a la ciudadanía evitar quedarse en los exteriores de viviendas, así como acudir a sitios con poca iluminación y permanecer hasta horas de la madrugada fuera de casa. (I)