La Policía desarticuló una organización delictiva que operaba en el puerto de Manta. El operativo, ejecutado en las provincias de Guayas y Manabí, culminó con la detención de once ciudadanos, de nacionalidad ecuatoriana y venezolana, acusados del presunto delito de asociación ilícita.
Este grupo se dedicaba al robo de grandes cantidades de productos de importación, como harina de trigo y aceite, directamente de las instalaciones portuarias, generando pérdidas estimadas en al menos $ 100.000 por semana para las empresas afectadas.
La banda utilizaba un sofisticado modus operandi que consistía en el reclutamiento de personal clave dentro del puerto para manipular los sistemas de control, logística y pesaje. Específicamente, alteraban las básculas y los sistemas informáticos para generar un peso incorrecto en la carga. De esta forma, sustraían productos de alto valor como aceite y harina de trigo, logrando burlar los sistemas de seguridad de la terminal de manera constante.
Publicidad
El jefe de la brigada anticriminal, Santiago Lozada, explicó que la investigación de la Policía duró cuatro meses, tiempo durante el cual realizaron un seguimiento exhaustivo a la organización.
“La Policía confirmó que la organización burlaba los controles de pesaje y los sistemas informáticos para sacar productos, que luego vendían rápidamente en mercados ilegales a nivel nacional”, detalló Lozada.
Los once detenidos, incluidos operadores de básculas y otros empleados portuarios, han sido puestos a órdenes de las autoridades judiciales competentes en Guayas y Manabí.
Publicidad
Adicionalmente, la Policía localizó dos bodegas ilegales en Manta utilizadas por la banda para almacenar la mercancía robada. La investigación anticipa la citación a transportistas que colaboraron llevando el producto desde el puerto hacia estos centros de acopio clandestinos.
Por su parte, la Terminal Portuaria de Manta (TPM), a través de un comunicado, reafirmó su total colaboración con las autoridades.
Publicidad
TPM aseguró que brindó todas las facilidades necesarias para que las diligencias se desarrollaran conforme a la ley, destacando su compromiso con la transparencia, la legalidad y la ética empresarial, mientras el puerto continúa operando con normalidad. (I)






















