Las muertes violentas en la Zona 8, que incluye a Guayaquil, Durán y Samborondón, llegaron a 801 este lunes 1 de agosto.
Los últimos episodios de muertes violentas se reportaron en Mapasingue este y el sector de la Florida, en el norte de la ciudad.
Publicidad
En el primer sector, un hombre de unos 60 años fue asesinado la noche del domingo en la cooperativa El Cerro. Recibió cuatro tiros mientras conversaba con amigos en las escalinatas. El individuo estaba cerca de su vivienda.
Versiones de moradores indican que dos hombres llegaron a la zona en una moto. Uno de ellos se acercó y disparó a la víctima. Tras el hecho, el gatillero escapó en una moto, que fue abandonada después.
Publicidad
El cuerpo fue bajado en una sábana para trasladarlo a la morgue. En el barrio lo conocían como Lalo.
Se conoce que la Policía allanó el domicilio de la víctima para poder recopilar información que permita aclarar el asesinato.
Un muerto y tres heridos durante ataques armados en Pascuales, Juan Montalvo y la Alborada
Otro crimen se reportó en el sector de la Florida. La víctima es un hombre de unos 30 años que andaba por una calle de esa zona.
Estos sicariatos se suman a otros ocurridos el fin de semana en los tres cantones de la Zona 8.
Entre esos crímenes se encuentra el de un hombre que fue baleado al pie de una iglesia evangélica. La víctima, que tenía antecedentes, recibió varios disparos. Ocurrió en la cooperativa Juan Montalvo, en el norte. En esa misma zona, horas antes, se registró un intento de asesinato.
La situación de inseguridad en Guayaquil es compleja, pues pese a operativos y el estado de excepción que hubo aún los crímenes siguen creciendo.
Solo del 1 de enero al 1 de agosto del 2022 se ha reportado 449 muertes adicionales frente al mismo periodo. Eso significa un crecimiento de 127 % en este lapso.
Si se suma la Zona 8 a las muertes ocurridas en los otros cantones del Guayas, estas llegan a 1.042, es decir, superan en gran medida a las 477 de similar periodo del 2021.
El Gobierno asocia las muertes violentas a asuntos ligados al microtráfico y narcotráfico. La Gobernación señala que el 80 % está relacionado a esa situación y un 20 % a delitos comunes.
La mañana de este lunes 1, el gobernador del Guayas, Lorenzo Calvas, planteó la realización de un censo territorial para medir los niveles de educación, problemas de consumo, drogadicción, y oportunidades laborales.
El funcionario manifestó que este censo que recorrerá casa por casa ayudará a tener un diagnóstico de la situación social, que está ligada a la problemática de inseguridad que se vive en Guayaquil.
Calvas señaló a la radion KCH FM que este censo se hará en conjunto con la Policía. (I)