La Armada del Ecuador, la Policía Nacional y una lancha guardacostas de Estados Unidos decomisaron 14 toneladas de sustancias ilícitas en cinco operaciones realizadas en aguas internacionales durante las últimas dos semanas.

Las autoridades detuvieron a 13 personas, 11 de ellas ecuatorianas y 2 colombianas, en operaciones coordinadas. La droga, valorada en $560 millones en el mercado europeo, iba presumiblemente hacia Centroamérica y Norteamérica. El alcaloide llegó este lunes a las 17:00 al puerto de Manta.

Publicidad

Policía decomisa droga valorada en $ 15 millones en Manabí: cocaína iba camuflada en un camión

Las operaciones se llevaron a cabo más allá de las 200 millas náuticas, en aguas internacionales.

En una de las naves, las autoridades incautaron 4.5 toneladas de droga, mientras que otra llevaba 4 toneladas; el resto se distribuyó en tres embarcaciones menores.

Publicidad

Según la Armada, los barcos, considerados apátridas por no mostrar nombres ni banderas, salieron posiblemente de las costas de Manabí o Esmeraldas.

De los 11 ecuatorianos detenidos, ocho están registrados como pescadores artesanales, mientras que tres no tienen vínculos conocidos con actividades marítimas.

34 años de prisión para cuatro personas por tráfico de drogas, en Manabí

La Policía ya investiga sus residencias y posibles conexiones delictivas.

La coordinación entre Ecuador y Estados Unidos resultó clave. La Armada autorizó la intervención con la lancha guardacostas, que operó en aguas internacionales y entregó a los detenidos.

El intercambio de información con la Policía y aliados internacionales permite estos resultados”, afirmó un portavoz de la Armada.

El comandante de la Policía en Manta, José Luis Erazo, explicó que aún no identifican a qué grupos delictivos pertenece la droga. Sin embargo, los análisis químicos y los logos en los paquetes podrían revelar su trazabilidad.

La Fiscalía iniciará la instrucción penal para procesar a los detenidos.

La Armada explicó que, al tratarse de embarcaciones extranjeras, Estados Unidos solicitó permisos para intervenir, mientras Ecuador facilitó la entrega de los detenidos en aguas nacionales.

Nuevo decomiso de droga en Manta: el alcaloide estaba en una lancha dentro de una vivienda

La Policía, junto con las Fuerzas Armadas, mantiene trabajos de inteligencia con países de Centroamérica para rastrear rutas y redes delictivas. “Cada sustancia lleva un logo que puede indicar su origen y destino”, señaló Erazo.

Los 40 kilos entregados como prueba testigo servirán para correlacionar los hechos en la investigación. El resto de la droga seguirá protocolos estrictos para su destrucción en Estados Unidos. (I)