José R. L., alias Joselo, una de las personas detenidas durante operativos desarrollados el miércoles en Guayas y Santa Elena por delincuencia organizada, deberá cumplir arresto domiciliario por decisión judicial.
Este hombre de 41 años sobrevivió a un ataque armado ocurrido semanas atrás en una plazoleta comercial de La Aurora, parroquia de Daule, donde le dispararon 60 veces al carro blindado en el que iba con su familia. Es la segunda vez que intentan matarlo. En 2019 ya lo habían atacado.
Publicidad
En los operativos ejecutados por la Policía y la Fiscalía, la madrugada del miércoles 27 de julio, fueron detenidas 16 personas que estarían vinculadas con una organización criminal. Uno de los aprehendidos es menor de edad.
La Fiscalía indicó que trece de los procesados quedaron con prisión preventiva, mientras que para José R. L. se dictó arresto domiciliario y deberá usar dispositivo electrónico, debido a que se está recuperando de varias heridas recientes. Joselo había sido detenido en su domicilio durante estas operaciones.
Publicidad
Él deberá estar arrestado en un domicilio del norte de Guayaquil con vigilancia permanente, según dispuso el juez.
Joselo deberá afrontar un proceso por delincuencia organizada. Ya en el 2016 afrontó uno por este delito. Además, en el sistema judicial ha estado señalado en procesos de robo, asesinato, asociación ilícita.
El general de distrito Alain Luna, director general de Investigaciones, dio a conocer que en los operativos se allanaron 33 inmuebles. Como evidencias se encontraron 3 fusiles, 2 subametralladoras, 7 pistolas, 1 revólver calibre 38, 7 escopetas repetidoras, 2 escopetas cartucheras.
El general de distrito explicó que las investigaciones se llevaron a cabo durante meses. En ese tiempo pudieron identificar dos estructuras delincuenciales que pertenecerían a Los Lagartos, las cuales eran lideradas por Luis V., alias Ojón, y José R.
La Fiscalía indicó que inició una investigación entre abril y mayo de este año contra varios integrantes de una organización delictiva denominada ‘Los Lagartos’, que estaría involucrada en el cometimiento de delitos como robos, asaltos, sicariatos y microtráfico, cuyo punto de central de actividades sería el sector del Guasmo Sur de Guayaquil.
Esta estructura delictiva se disputaba territorios y rutas para la distribución de sustancias sujetas a fiscalización con otras organizaciones del mismo tipo en la ciudad. Además, serían responsables de contaminar con droga los contenedores de carga del Puerto Marítimo de Guayaquil, para enviarla a otros países, según la entidad. (I)