Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, se fugó de la Penitenciaría del Litoral usando prendas de militares y con una falsa identidad el 20 de junio del 2025.
Así lo confirmó el ministro del Interior, John Reimberg, tras la captura de doce ciudadanos que habrían ayudado en la fuga del cabecilla de Los Águilas.
Publicidad
Las detenciones se dieron en medio de catorce allanamientos en Guayaquil y San Miguel de los Bancos, en Pichincha.
En los allanamientos intervinieron sesenta miembros de la Policía y doce fiscales.
Publicidad
Entre los detenidos están seis agentes de seguridad penitenciaria, dos militares y cuatro personas privadas de libertad que habrían participado en este hecho.
John Reimberg explicó que los militares habrían ayudado a trasladar a Fede desde el centro penitenciario hacia el centro de salud.
Para esta movilización, dijo Reimberg, no se tomaron las respectivas medidas de seguridad ni se le dio el debido acompañamiento.
Además, los implicados le habrían dado al antisocial un uniforme militar y una falsa identidad de otro privado de libertad para facilitar su fuga.
“Cuando usted traslada a un miembro de alta peligrosidad, como Fede, tiene que cumplir medidas de seguridad y de acompañamiento que no se dieron. Él pasó con otro uniforme y utilizando otro nombre que facilitó el administrativo del SNAI. Luego llegó al centro de salud, donde le tenían un uniforme militar para que pueda cambiarse y salir de esa forma del centro penitenciario”, explicó Reimberg.
La autoridad indicó que anteriormente ya se habían registrado otros intentos que no llegaron a concretarse.
Fede fugó de la cárcel en junio pasado y fue recapturado en Medellín a inicios de octubre.
¿Quiénes son los detenidos por la fuga de alias ‘Fede’?
Se trata de seis agentes de seguridad penitenciaria, dos militares y cuatro personas privadas de libertad que habrían participado en este hecho.
Uno de los militares detenidos es un jefe que estaba a cargo de los controles de las puertas por donde pasó alias Fede.
Entre los capturados hay una mujer, quien se habría cambiado de casa cinco veces para evitar ser detenida por la Policía.
“Una de las detenidas se cambió cinco veces de casa para que no pudiéramos dar con ella. La última vez, la tarde del jueves 23 de octubre, volvió a cambiarse de casa pensando que de esa forma no íbamos a poder detenerla. Estas cosas tienen que cambiar, y no puede ser que se favorezca a la delincuencia. Cada vez que se realice una investigación hay que tener la obligación de notificarle que está siendo investigado por delincuencia organizada”, dijo Reimberg.
Los detenidos son:
• Óscar V. R. (ASP), ecuatoriano de 31 años, registra dos procesos judiciales por delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego.
• Laura M. C. (ASP), ecuatoriana de 24 años, no registra antecedentes judiciales.
• Kevin R. R. (ASP), ecuatoriano de 30 años, no registra antecedentes judiciales.
• Cristian C. G. (ASP), ecuatoriano de 31 años, no registra antecedentes judiciales.
• Julio C. C. (ASP), ecuatoriano de 36 años, no registra antecedentes judiciales.
• Jerson P. M. (ASP), ecuatoriano de 36 años, no registra antecedentes judiciales.
• Leonardo B. T., miembro del MSA, ecuatoriano de 29 años, registra un proceso judicial por evasión o fuga.
• Roberto C. V., miembro del MSA, ecuatoriano de 46 años, registra un proceso judicial por evasión o fuga.
• Rolando G. Q., persona privada de libertad (PPL), ecuatoriano de 40 años, registra cuatro antecedentes judiciales por tenencia de armas y tráfico ilícito de drogas.
• Júnior C. C., persona privada de libertad (PPL), ecuatoriano de 36 años, registra un proceso judicial por violación.
• Diego P. R., persona privada de libertad (PPL), ecuatoriano de 30 años, registra cuatro antecedentes judiciales (no se especifica el tipo de delito).
Los detenidos serán procesados por asociación ilícita. (I)