La Fiscalía de Durán, ubicada a pocos metros del malecón de este cantón, trabaja a puerta cerrada desde hace varias semanas tras el sicariato del fiscal Leonardo Palacios cuando salía de una audiencia.

Por eso, quienes acuden a la dependencia para denunciar casos de robo, de extorsión, secuestros y demás delitos, o para hacer seguimientos de procesos judiciales e investigaciones, deben esperar afuera a que salgan los primeros usuarios.

Publicidad

Lorena Ch. contó que le habían robado a ella y a su esposo cuando llegaban a su casa en Los Helechos la noche del miércoles 12 de julio. Dos hombres en moto les apuntaron con armas cuando se bajaban de su carro.

La misma situación sufrió la periodista de radio Sucre Consuelo Arévalo cuando llegaba a su casa, en la cooperativa 5 de Junio, la noche del jueves. Ella fue herida de bala en la pierna durante el violento asalto.

Publicidad

Una periodista de radio fue herida de bala anoche en medio de un asalto en Durán

Su esposo, Nicolás C., acudió a la Fiscalía para denunciar el caso y espera que la Policía capture a los dos sujetos armados. Mencionó que uno de ellos le apuntó a su esposa en la cabeza y que cuando ella tiró al suelo la cartera, el ladrón bajó la mano y disparó. Al parecer sería menor de edad.

Afuera de la Fiscalía también estaba esta semana Esteban D., un comerciante de El Recreo que dijo haber recibido la visita de un sujeto que, identificándose como parte de una organización delictiva del cantón, le pidió la cuota o ‘vacuna’ (extorsión) para “brindarle seguridad en su tienda”.

Entre los usuarios que esperaban afuera de la Fiscalía también estaba Solange G., la dueña de una farmacia que fue blanco de robo hace algunos meses en Durán. Ella acababa de inaugurar el negocio pocos días antes de que los ladrones entraran y se llevaran hasta los productos de las perchas.

La perjudicada sigue de cerca el proceso judicial y aseguró que varios de los delincuentes están por ser detenidos luego de una larga investigación. Iban en un carro robado y se llevaron también el sistema de videovigilancia del negocio.

‘Nos sentimos en zozobra, en la madrugada se escuchan balas, tiroteos, y uno no sabe con qué se va a levantar al siguiente día’: violencia entre bandas recrudece en Durán

Ella habló de una pérdida de más de 50.000 dólares y un préstamo que sigue pagando a una entidad bancaria tras pedir refinanciamiento.

Estos son solo ejemplos de los delitos que han sido denunciados en Durán en los últimos meses.

Además, más de 80 casos por el delito de asesinato se investigan en esta dependencia judicial.

Incluso el delito de secuestro ha tenido un repunte importante este año en Durán, donde han sido rescatadas varias de las víctimas reportadas en 2023.

Hace menos de una semana se evitó que el directivo de una empresa fuera secuestrado en la avenida Nicolás Lapentti. Los guardias de la compañía abrieron fuego y ahuyentaron a los sujetos armados.

Mientras tanto, la Policía Nacional también cuenta con cifras de productividad que, según el coronel Jorge Hadatty, jefe de ese distrito, superan las del año anterior.

Este viernes reveló que solo entre el lunes 10 y jueves 13 de julio en Durán se logró capturar a 28 sujetos; 14 de ellos tenían boletas de captura vigentes, dos fueron detenidos por participar del delito de robo a personas, seis por microtráfico, dos más por el robo de un carro, una persona por el robo de una moto.

Seis de ellos serían parte de organizaciones delictivas ya identificadas de Durán, dijo el jefe nacional de Seguridad Ciudadana de la Policía, general César Zapata, quien sostuvo que durante esta semana en el cantón ferroviario se han desplegado varias unidades especiales en zonas como Divino Niño, Abel Gilbert, El Recreo, La Liga, Panorama, La Herradura y el cerro Las Cabras.

Dos planteles y negocios de la Primavera, en Durán, permanecen cerrados tras sicaratos

“En estos días se decomisó 12 armas de fuego que serán periciadas, 20 armas blancas, 31 municiones, 11,7 kilos de drogas. También recuperamos cinco carros robados y cinco motos”, reveló Zapata.

Ante la preocupación de los padres de familia por las supuestas amenazas en planteles de Durán, el coronel Hadatty mencionó que en su distrito hay 139 unidades educativas y aclaró que 20 de estas están dentro del plan Escuela Segura, de ellas hay ocho colegios priorizados al estar en puntos críticos, por lo que hay controles constantes en las tres jornadas.

El jefe distrital adelantó que se pedirá ayuda a otras instituciones, así como a los militares para dar seguridad a otros planteles, pero aclara que los rumores de ataques y bombas son propagados por las bandas para causar temor en la población. (I)