Montos superiores a los $ 5.000 son la exigencia de extorsionadores que agentes policiales de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) han descubierto en operaciones contra este delito en la provincia de Esmeraldas.
El reciente caso de esta semana es la aprehensión de una pareja que exigía un pago inicial de $ 1.000 a funcionarios públicos y municipales, reveló Pablo Yacelga, subrogante del comando policial Subzona Esmeraldas.
Si la víctima ganaba más dinero como empleado, los montos exigidos superaban los $ 10.000.
Publicidad
Los delincuentes se contactaban mediante números telefónicos de Colombia y se hacían pasar como integrantes de algún GDO para causar más temor, detalló el jefe policial.
Con esta información, la Unase realizó el seguimiento de los sospechosos y su aprehensión.
Como indicios se encontraron en sus teléfonos números telefónicos de las víctimas, mensajes de texto y fotos de los depósitos realizados en cuentas bancarias.
Publicidad
Entre julio y agosto de este año se reportan 73 aprehendidos y 27 casos resueltos en Esmeraldas por la Unase.
Yacelga dijo que un 90 % de los detenidos por extorsión tienen prisión preventiva.
Publicidad
También hay doce privados de libertad como mentalizadores que operaban desde el centro de prisión de varones n.º 2 Esmeraldas.
Además, como indicios 13 armas de fuego retenidas, 180 cartuchos sin percutir, 8 explosivos, 8 motos y 8 vehículos y 65 teléfonos móviles decomisados.
Otro caso de amenaza de extorsión con explosivo en un domicilio fue a un profesor de una unidad educativa de Esmeraldas. La Unase logró la aprehensión de los sospechosos.
También fueron aprehendidas tres personas involucradas en el asesinato de Édgar Aguayo, directivo de los comerciantes y empresario de Esmeraldas.
Publicidad
Yacelga aseguró que se realiza el seguimiento de estos casos para que los operadores de justicia sancionen a los involucrados.
Mientras, los comerciantes esperan más respuesta de las autoridades en seguridad para poder reactivarse económicamente con la apertura de sus negocios.
Integrantes de GDO involucrados
Los sospechosos aprehendidos por la Policía han manifestado que son integrantes de grupos delictivos Los Lobos o Tiguerones para amedrentar a las víctimas de extorsión.
Además, están utilizando a mujeres con sus cuentas bancarias para depositar dineros de estos ilícitos. Las detenidas aducen desconocer de dónde proviene este dinero, cuyos depósitos bancarios se inician con $ 50 o $ 100 para no levantar sospechas.
La Unase incrementó equipos de trabajo a esta provincia de la frontera norte, ya que el 50 % de las extorsiones se reportan en la ciudad de Esmeraldas, de acuerdo con las denuncias de los afectados.
Extorsiones y secuestros en Santo Domingo
Las extorsiones en Santo Domingo son otro de los delitos que enfrenta la Policía, aunque las autoridades afirman que se mantiene la seguridad en esta ciudad de la provincia tsáchila.
En esta semana se registraron dos hechos con características similares, el uno con el secuestro de dos agentes civiles de tránsito y el incendio de tres automotores en un patio de vehículos.
El primero fue la retención involuntaria de los dos uniformados en la vía a Quevedo, luego que salieron de sus turnos de trabajo, la noche del martes 26 de agosto.
Los servidores de tránsito viajaban en una motocicleta y fueron interceptados por individuos que se movilizaban en dos automotores. El Bloque de Seguridad realizó la búsqueda de los desaparecidos y fueron encontrados en una zona despoblada de la parroquia rural Puerto Limón.
Santiago Molina, jefe policial del distrito oeste, dijo que se investiga la motivación de este delito.
La madrugada de este jueves 28, una camioneta y dos automóviles fueron incendiados dentro de un patio de vehículos en la vía a Chone, en Santo Domingo.
Investigaciones preliminares indican que sería una amenaza de presuntos extorsionadores a los propietarios de este negocio. Un panfleto fue encontrado en el sitio. (I)