Maquinaria y campamentos destruidos, además de personas aprehendidas dejaron como resultado operativos de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal este martes, 4 de noviembre.
El Ejército informó que en los sectores El Tink y Nayap del cantón Gualaquiza, en la provincia de Morona Santiago, se realizaron operaciones militares contra grupos dedicados a esta actividad ilícita.
Publicidad
Las acciones, indicó en sus redes sociales, fueron conducidas por el comandante general de la Fuerza Terrestre, general del Ejército John Miño, y el comandante de la III División del Ejército Tarqui, general de Brigada Santiago Rueda.
Durante las operaciones de rastrillaje efectuadas, personal militar destruyó once campamentos y aprehendió a tres sujetos: Eduardo Jasmano O. V., Marcos Leonel P. E. y Uwi Hernán A. W.
Publicidad
En el lugar fueron destruidos 30.000 galones de combustible (diésel) y a varias de 26 retroexcavadoras se les prendió fuego.
Además se hallaron 15 clasificadoras, 20 motores de succión, una escopeta artesanal, una carabina de fabricación americana modelo 37R, cinco pistolas de diferentes marcas y calibres.
También 260 cartuchos de diferentes calibres, 32 municiones de diferentes calibres, 8 radios de comunicaciones, un dron, dos chalecos balísticos de seguridad con el logotipo “Centro Shuar Nayap”, dos cadenas de oro, dos baldes de material mineralizado y varios utensilios de minería ilegal.
Los aprehendidos así como las evidencias del presunto delito fueron mostrados por el Ejército en un video.
En las recientes semanas, las operaciones contra la minería ilegal se han intensificado en zonas de Imbabura y Azuay.
En este feriado, en la operación militar Tormenta de Fuego en el sector La Chonta, en Azuay, se destruyeron 12 hectáreas de estructuras usadas por grupos criminales y 22 bocaminas. Se utilizó artillería pesada y munición de alto poder para esos fines.
Según inteligencia militar, allí operaban redes vinculadas con Los Choneros, que obtenían un promedio de $ 24,2 millones por mes.
Esos recursos, según el Ministerio de Defensa, han sido bloqueados con la acción de las fuerzas militares. (I)