El presidente electo, Guillermo Lasso, designó a la doctora Ximena Garzón Villalba como la nueva titular para la cartera de Salud en su gobierno que iniciará el 24 de mayo y resaltó que será un honor contar su presencia en el gabinete de gobierno, anunciado este lunes.

Garzón cuenta con experiencia en el sector público. Ha ejercido, desde el 2018 hasta la actualidad, los cargos de Subdirectora Técnica Médica y Subdirectora de Docencia e Investigación del Hospital General del Sur de Quito del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y se desempeña también como Coordinadora General de Docencia del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín.

Publicidad

La futura ministra es doctora en Medicina graduada en la Universidad Central del Ecuador y cuenta con un doctorado en Salud Pública con concentración en Salud Ocupacional y un Posdoctorado en Investigación de Salud Ocupacional y Epidemiología Ocupacional, ambos por la University of South Florida (USF).

La medico se ha desempeñado también como docente de pregrado y posgrado en universidades en Ecuador y Estados Unidos en las cátedras de Salud Pública y Epidemiología Ocupacional, entre otras, y ha estado a cargo de diseñar Maestrías de Salud Pública y Medicina del Trabajo para universidades ecuatorianas.

Publicidad

“Tenemos el reto más grande y noble: salvar el futuro de un país entero. Estamos seguros que lo vamos a lograr, la salud de las familias es prioridad”, apuntó el mandatario electo en su cuenta de Twitter al anunciar la designación de Garzón.

La futura ministra tendrá entre sus principales retos avanzar ágilmente con la campaña de vacunación de COVID-19 que está en curso a nivel nacional.

Ecuador cuenta hasta el momento con 1,9 millones de dosis de vacunas de tres farmacéuticas, Pfizer-BioNtech, Sinovac y AstraZeneca, estas últimas gracias al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El gobierno actual ha dicho también que tiene negociada la compra de 20 millones de dosis de vacunas.

El presidente electo junto al vicepresidente electo, Alfredo Borrero, han hecho énfasis en que la vacunación contra el COVID-19 será una de sus principales tareas cuando lleguen al poder.

Borrero sostiene la oferta de la nueva administración de vacunar a nueve millones de personas en los primeros cien días de gobierno. (I)