Solo un saludo desde el pretil del Palacio de Gobierno dio el presidente de la República, Daniel Noboa, y alborotó a grupos de simpatizantes que se concentraron en sus alrededores para verlo, luego de tomar posesión de su mandato de cuatro años en la Asamblea Nacional.
Su posesión se pudo observar en una transmisión en vivo en la plaza Grande.
Se montaron dos pantallas gigantes, una en cada esquina de la tradicional plaza para que seguidores y admiradores del presidente Daniel Noboa lo vieran tomar juramento.
Publicidad
Este sábado, 24 de mayo de 2025, Daniel Noboa y María José Pinto se posesionaron como presidente y vicepresidenta de la República tras ganar las elecciones del 13 de abril, en una ceremonia que se desarrolló en la Asamblea Nacional.
Las mujeres eran las más emocionadas al ver la transmisión desde el Palacio Legislativo.
El espacio no se llenó, pero llevaron sus muñecos de cartón y camisetas estampadas con la imagen de Noboa, gorras y vestuarios de color lila para distinguirse como parte del movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN), fundado por el gobernante.
Publicidad
Pasadas las 13:30 llegó a la Presidencia en una estricta cápsula de seguridad y se bajó del blindado para saludar.
Ingresó con su esposa, Lavinia Valbonesi, y la canciller Gabriela Sonmerfeld, quienes recibieron el saludo protocolar del comandante de la Casa Militar Presidencial y los himnos de bienvenida de los granaderos de Tarqui.
Publicidad
Los balcones de Carondelet se adornaron con banderas del Ecuador, y dos cuadras alrededor el paso estaba sellado y cubierto de policías y militares.
Enseguida llegó la vicepresidenta María José Pinto, quien luego de también recibir el saludo militar saludó a la gente.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, arribó también al centro histórico; y minutos después, su par de Colombia, Gustavo Petro.
La gente los saludaba con emoción y gritaban: “¡Gracias, Petro, por vendernos luz!”, refiriéndose al estiaje que vivió el país en el 2024.
Publicidad
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad llegó Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud del Gobierno de los Estados Unidos y enviado como delegado a este evento por el presidente Donald Trump.
“¡Míster Kennedy!”, gritaban, y él los saludó.
Lo previsto para este sábado es ofrecer un almuerzo para las delegaciones internacionales y cuerpo diplomático acreditado en el Ecuador.
Pasadas las 18:00, según la agenda presidencial, el mandatario anunciaría quiénes serán parte de su consejo de ministros y las funciones que encargará a la segunda mandataria. (I)