En la sede de Vinces de la Fiscalía de Los Ríos se presentó, la tarde del pasado 21 de octubre del 2025, la denuncia formal por el presunto delito de tentativa de asesinato en contra del presidente Daniel Noboa.
El documento, al que tuvo acceso este Diario, señala que el hecho se habría cometido el pasado viernes, 17 de octubre, en ese cantón.
En esa fecha, Noboa asistió a un evento de entrega de beneficios para campesinos de la Costa; ahí le regalaron una canasta con ocho productos, y tras una revisión de rutina, el equipo de seguridad detectó que tres de ellos presentaban sustancias químicas altamente peligrosas.
Publicidad
Se trataba de una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao, según el informe de la Casa Militar de la Presidencia, que está dirigido a la secretaria de la Administración Pública y de Gabinete, Cynthia Gellibert.
El informe señaló la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, compuestos considerados altamente tóxicos y potencialmente mortales si son ingeridos.
La denuncia, que tiene dos fojas y dos anexos, fue presentada por un miembro de las Fuerzas Armadas.
Publicidad
La tentativa de asesinato contra la o el presidente de la República consta en el artículo 341 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Se sancionará con pena privativa de libertad de diez a trece años. La misma pena se aplicará a la persona que atente contra la vida de una o un jefe de Estado o de Gobierno.
Esta figura penal contempla una pena más severa que la tentativa de asesinato en general.
Publicidad
El pasado 7 de octubre, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, ya planteó una denuncia similar por el ataque que sufrió la caravana presidencial cuando pasaba por un sitio en el que había manifestantes, en el sector de El Tambo, en Cañar. (I)