El secretario general de Integridad Pública, José Julio Neira, anunció el inicio de la modernización del Sistema Nacional de Contratación Pública (SNCP), tras la aprobación de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Hoy iniciamos el camino a la verdadera transformación del SERCOP con la modernización de su sistema con un préstamo del BID, un gran paso para fortalecer la infraestructura tecnológica. Gracias, presidente Daniel Noboa, por brindar seguridad a los multilaterales que confían en usted y en el trabajo que estamos haciendo en contratación pública”, escribió en su cuenta en X.
Hoy, iniciamos el camino a la verdadera transformación del @SERCOPec con la modernización de su sistema con un préstamo de @el_BID , un gran paso para fortalecer la infraestructura tecnológica.
— José Julio Neira (@JoseJulioNeira) November 22, 2025
GRACIAS presidente @DanielNoboaOk por brindar seguridad a los multilaterales…
Neira fue uno de los miembros del gabinete que acompañó al presidente Daniel Noboa a Estados Unidos entre el 18 y el 20 de noviembre, según el decreto ejecutivo 218. En este viaje este podría haber sido uno de los temas en agenda.
Publicidad
De acuerdo con el boletín difundido por el SERCOP, el organismo accederá a un crédito de $ 22,95 millones del BID para impulsar una transformación integral del sistema de compras públicas. El financiamiento busca mejorar la calidad, la oportunidad y la transparencia de los procesos, así como elevar la eficiencia del gasto público.
El programa incluye acciones para fortalecer la gobernanza del SNCP, mejorar las capacidades del SERCOP bajo estándares modernos de contratación, optimizar las funciones de control y avanzar en la transformación digital mediante una nueva plataforma tecnológica con altos niveles de ciberseguridad.
Según la entidad, esta modernización beneficiará a más de 13.500 proveedores, entre ellos MIPYMES y organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, y a más de 8.600 entidades contratantes, que contarán con herramientas avanzadas para la trazabilidad de procesos y la detección temprana de irregularidades.
Publicidad
“El liderazgo del presidente Daniel Noboa y la confianza de los multilaterales nos permiten obtener este crédito que beneficiará a proveedores y entidades contratantes en todo el país”, señala el comunicado.
(I)






















