Mediante un Reglamento Interno de Administración del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) se pretende restringir el uso de dispositivos electrónicos, maletas, bolsos, carteras y otras de similares características durante la jornada laboral para garantizar la seguridad institucional y prevenir filtraciones de información pública sensible, proteger los datos personales confidenciales bajo responsabilidad del Sercop, asegurar la integridad de los procesos de contratación pública y reducir riesgos tecnológicos.
Entre los elementos electrónicos personales que se pretende restringir su uso están teléfonos celulares, tablets, laptops, relojes inteligentes y dispositivos de almacenamiento extraíble. En el documento se considera que la prohibición se fundamenta en la necesidad de garantizar la seguridad institucional y protección de información estratégica y reservada que gestiona la entidad.
El verdadero malestar lo tienen todos los ecuatorianos, al saber que han habido malas prácticas de todos los actores del Sistema Nacional de Contratación Pública, por lo que en un acto responsable con el país impulsamos mecanismos de control y prevención.
— José Julio Neira (@JoseJulioNeira) August 26, 2025
Seguimos 💪🏽🇪🇨 https://t.co/6ozz80yQbK
En cuanto al ámbito se explica en el borrador del documento que las disposiciones contenidas en este reglamento son de aplicación y cumplimiento obligatorio para los servidores y funcionarios del Sercop que laboren bajo la modalidad de nombramiento de libre remoción, de nombramiento provisional o definitivo, contrato de servicios ocasionales, contratos civiles, contratos profesionales, contratos técnicos especializados, contratos de presentación de servicios con personas naturales sin relación de dependencia y que se encuentren en comisión de servicios.
Publicidad
Para dar viabilidad a las disposiciones del reglamento interno, de lo que se conoce en el Sercop ya se habían instalado al ingreso de las oficinas 18 canceles con 288 casilleros de seguridad. En el documento que aún se analiza se refiere que todos los funcionarios deberán depositar sus dispositivos móviles y artículos personales en el casillero que les sea asignado.
En la cuenta oficial del Sercop de la red social X, la institución colgó un comunicado público que titula: “Acabar con la corrupción requiere cambios estructurales y la transformación en las compras públicas se da en todos sus niveles”. En el documento se aclara que el Sercop desde el 26 de mayo pasado está ejecutando una serie de cambios que permitan transparentar los procedimientos de contratación pública.
“Una de las medidas que se han dispuesto es la elaboración de un nuevo reglamento interno que busque asegurar la integridad y efectividad de los procesos de contratación pública, protegiendo a los colaboradores de amenazas externas de toda índole; reduzca al máximo los riesgos de filtración de información, protección de los sistemas informáticos y precautelar la seguridad de los servidores del Sercop”, se explicó.
Publicidad
En el comunicado se sostiene que el verdadero malestar lo tienen todos los ecuatorianos al saber que han existido malas prácticas de todos los actores del Sistema Nacional de Contratación Pública, por lo que, aclara en el documento, en un acto responsable con el país el Sercop estaría impulsando mecanismos de control y prevención. “Defendemos los recursos de los ecuatorianos y renovamos la compra pública”, se aclaró. (I)